https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presidente-sms-invita-a-explorar-el-descubrimiento-de-la-penicilina.html
04 Octubre 2013

Atractiva conferencia científica

Presidente SMS invita a explorar el descubrimiento de la penicilina

  • Dr. Guillermo Acuña Leiva

    Dr. Guillermo Acuña Leiva

  • Dr. Hans Müller Ortiz

    Dr. Hans Müller Ortiz

Durante el próximo Congreso chileno de medicina interna, el destacado doctor Guillermo Acuña expondrá sobre uno de los mayores acontecimientos en la historia de la medicina.

El próximo miércoles 16 de octubre se inaugurará en Concepción el XXXIV Congreso chileno de medicina interna, consolidada instancia de actualización científica que reunirá durante tres días a reconocidos especialistas del país, un invitado internacional, distintos profesionales de la salud, internos, becados y estudiantes de diferentes universidades, quienes en conjunto revisarán los principales avances y desafíos de esta rama de la medicina.

El encuentro, organizado por las sociedades Médica de Santiago y de Medicina Interna de Concepción, lleva como título “La evidencia: cimiento de la experiencia” y contempla cursos pre congreso sobre medicina hospitalaria y de urgencias, casos clínicos interactivos, conferencias y talleres de reanimación cardiopulmonar y cerebral, punciones vasculares bajo guía ecográfica y ventilación mecánica no invasiva.

Desde el extranjero arribará hasta la Región del Bío Bío el doctor Juan José Gagliardino, docente de la Universidad Nacional de La Plata, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y director del Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada, quien dictará la conferencia inaugural “Cómo y por qué implementar programas de educación en el cuidado del paciente diabético”.

Asimismo, aspectos como hemorragia digestiva en pacientes hospitalizados, controversias en el manejo de la neumonía, alergia alimentaria, emergencias endocrinas, riesgo cardiovascular en mujeres, tratamiento de la obesidad, enfermedad renal crónica, artritis reumatoide, telemedicina nefrológica, neumonías intersticiales, reanimación en hipotermia, trastornos hidroelectrolíticos, tuberculosis, encefalopatía hepática y manejo del paciente con asma severa no controlada también serán parte de la cita que será dirigida por los doctores Hans Müller, Alioscha Henríquez, Leonardo Soto y Matías Florenzano.

Uno de los contenidos que seguramente concitará gran interés es la exposición que ofrecerá el doctor Guillermo Acuña, presidente de la Sociedad Médica de Santiago e infectólogo de Clínica Las Condes. En una conferencia organizada por Laboratorios SAVAL, el destacado facultativo presentará la clase magistral “Descubrimiento de la penicilina: un hito de la medicina”, momento en que compartirá su visión histórica sobre un hecho que modificó el rumbo de las ciencias, a partir del hallazgo que Alexander Fleming dio a conocer en 1929.

“La historia del descubrimiento de la penicilina es una mezcla de felices coincidencias y de la genialidad de un grupo notable de científicos, los que a pesar de las difíciles circunstancias que se vivían, como la Segunda Guerra Mundial, lograron éxito en una tarea incierta, novedosa y que significó salvar muchas vidas en este conflicto bélico, pero también fue el inicio de una carrera en el ámbito farmacéutico que nos ha traído al estado actual de desarrollo de los antimicrobianos”, adelantó el doctor Acuña poco antes de embarcarse rumbo a San Francisco, Estados Unidos.

“Me parece que el área de historia de la medicina, que puede incluir nuestra propia historia chilena, es un área de mucho interés entre los médicos y así se ha demostrado en las dos charlas previas sobre este tema que dicté en Santiago y Viña del Mar. Espero que también lo sea para nuestros colegas que nos acompañarán en el Congreso Chileno de Medicina Interna, oportunidad en que celebraremos 144 años de la Sociedad Médica, un orgullo para la medicina chilena, más aún si consideramos que la sociedad norteamericana, American College of Physicians, cumple 100 años en 2014”, acotó.

La conferencia se iniciará a las 13 horas del viernes 18 de octubre, en el salón C del centro de eventos Suractivo, sede del esperado XXXIV Congreso chileno de medicina interna.

Dr. Guillermo Acuña Leiva

Dr. Guillermo Acuña Leiva

Dr. Hans Müller Ortiz

Dr. Hans Müller Ortiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...