Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evidencias-mitoscontroversias-del-dolor-lumbar.html
26 Mayo 2014

Evidencias, mitos y controversias del dolor lumbar

  • Dres. Gonzalo Cáceres y Edgardo Vallejos

    Dres. Gonzalo Cáceres y Edgardo Vallejos

  • Dres. Mauricio Campos, Marcelo Molina y Sebastián Mobarec

    Dres. Mauricio Campos, Marcelo Molina y Sebastián Mobarec

  • Dres. Nicolás Barticevic y Óscar Navea

    Dres. Nicolás Barticevic y Óscar Navea

Se estima que alrededor de un 70% de los dolores en la región lumbar son de origen muscular. Y cerca  de un 15% se debería a cambios degenerativos de los discos y  articulaciones de la columna.

En Chile, más del 80% de la población ha sufrido alguna vez de un dolor conocido como lumbago, que produce fuertes malestares, y que incluso puede llegar a invalidar. También puede ser el primer signo de problemas de salud más complejos.

Bajo este escenario, y con el objetivo de entregar nuevas aproximaciones para un conocimiento apropiado del tema, el departamento de traumatología de la Universidad Católica organizó el “Curso de dolor lumbar: Evidencias, mitos y controversias”, el cual contó con una amplia asistencia y un preparado panel de expertos que actualizaron sobre las últimas tendencias.

El doctor Marcelo Molina, traumatólogo UC, fue quien estuvo a cargo de presentar y desmitificar el principal tema del encuentro, el lumbago, lo cual definió como  “un dolor que se produce en la espalda desde la última costilla hasta la región lumbo sacra. Este malestar puede producir grandes limitaciones en las actividades de la vida diaria, de hecho, es una causa importante de ausentismo laboral. Por otro lado, puede ser el primer signo para diagnosticar enfermedades de la columna vertebral”, explicó el docente.

Por su parte, el doctor Mauricio Campos, comentó sobre los mitos que relacionan a la escoliosis con el dolor lumbar. “Es un tema bastante interesante, cada columna es única e irrepetible, y las patologías o anomalías que presentan también son propias de cada paciente. Espero derribar el mito que habla que el dolor en la espalda es sólo dolor y no algo más allá”.

Finalizado el encuentro los asistentes no sólo actualizaron conocimientos y discutieron casos clínicos, sino que también aprovecharon la instancia para compartir con los colegas pertenecientes a las distintas regiones del país, compartiendo de un grato ambiente científico educacional.

Dres. Gonzalo Cáceres y Edgardo Vallejos

Dres. Gonzalo Cáceres y Edgardo Vallejos

Dres. Mauricio Campos, Marcelo Molina y Sebastián Mobarec

Dres. Mauricio Campos, Marcelo Molina y Sebastián Mobarec

Dres. Nicolás Barticevic y Óscar Navea

Dres. Nicolás Barticevic y Óscar Navea

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...