Médicos realizan puesta al día en síncope cardíaco
En el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán se llevaron a cabo las XI Jornadas de patologías frecuentes en medicina interna.
Bajo la organización del Servicio de Medicina del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán se realizaron las XI Jornadas de patologías frecuentes en medicina interna, encuentro orientado a médicos generales de la provincia de Ñuble, profesionales del recinto asistencial y estudiantes de carreras de la salud, quienes revisaron en conjunto casos clínicos de patologías que se presentan con frecuencia, como el síncope, tos crónica, la resistencia a la insulina y la neumonía de evolución tórpida y adquirida.
“Las patologías tratadas son de alto interés para los médicos generales, porque se ven frecuentemente en los hospitales comunitarios y en los policlínicos de atención primaria”, comentó el cardiólogo José Manuel Morales, coordinador de la actividad, quien además expuso sobre la etiología más frecuente del síncope cardíaco, exhibiendo casos clínicos para explicar el manejo que debe dársele en la atención primaria, donde es consulta frecuente.
El especialista destacó que “la comunidad debe preocuparse cuando hay una enfermedad cardíaca de base. La mayoría de los síncopes son benignos y le ocurre a la gente joven sana o a personas mayores que están en tratamiento que pueden predisponer su ocurrencia, sobre todo a los ortostáticos, que es otro tipo de síncope que es benigno siempre que no se produzcan contusiones en las caídas. Los de mayor riesgo son los de origen cardíaco y por suerte no son los más frecuentes, ya que la ocurrencia de este tipo de patología se presenta en el 1 ó 2% de la población adulta”.
“El tratamiento radica desde el cambio de hábitos de vida, hasta la instalación de un marcapaso, pasando por medicamentos, aunque pueden prevenirse tomando algunas medidas generales, como por ejemplo evitando los fármacos que bajan la presión, no estar mucho tiempo de pie o en un ambiente caluroso, evitar la deshidratación y aumentar controladamente el consumo de sal en las personas que tienen la presión baja”, explicó el facultativo.
Las jornadas contaron con la participación de la endocrinóloga del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, María Isabel González, y el broncopulmonar de Clínica Alemana, Fernando Descalzi, especialistas que abordaron la resistencia a la insulina, el tratamiento de la diabetes tipo II, la neumonía de evolución tórpida y de la adquirida en la comunidad.
