Los reconocimientos se dieron en el marco de la cuenta anual presentada por el rector de la Facultad de Medicina
El trabajo es liderado por el doctor Miguel O´Ryan, director de Investigación y Tecnología de la Universidad de Chile y contará con la participación de seis docentes de la facultad.
Lo mejor de la neurociencia se dio cita en Valparaíso, donde reconocidos investigadores germanos expusieron los más recientes estudios junto a sus pares nacionales.
Los 37 internos de la primera promoción de medicina, fueron recibidos en el recinto que los acogerá por seis meses, con una intensa jornada de inducción.
La actividad fue organizada por el Centro de Investigación y Tratamiento del Cáncer de la Universidad de Chile.
El académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica ha destacado por su labor en el área materno perinatal y sus estudios en mortalidad materna.
La Red Chilena de Universitarios Latinoamericanos y del Caribe Trabajando en Reducción de Desastres esbozó las líneas de trabajo para este 2014.
Un importante grupo de doctores realizó el Juramento Hipocrático luego de siete años de formación.
Durante su periodo de trabajo, el neumólogo pediatra junto a la directiva evaluará la aplicación de la Ley Antitabaco y mantendrá activa vigilancia de la contaminación ambiental en ciudades y lugares de trabajo.
El acuerdo, en el cual participa la Clínica Las Condes de Santiago, busca detectar precozmente el cáncer de colon en la población chilena.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...