https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/becados-ufro-suman-conocimientos-en-iaas.html
02 Julio 2014

Becados UFRO suman conocimientos en IAAS

Los especialistas en formación del HHHA deben aprobar un curso sobre prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud.

Bajo la dirección de la doctora Helen Stegmaier se llevó a cabo en Temuco una nueva versión del Curso de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud, organizado por la Unidad de IAAS del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

La actividad tiene como objetivo entregar conocimientos de gran utilidad en la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, convirtiéndose en un requisito indispensable para los médicos becados que ingresan anualmente al principal hospital de la Región de la Araucanía a completar especialidades como medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología, traumatología, psiquiatría, urología y anatomía patológica, entre otras.

Durante las tres jornadas de trabajo, coordinadas por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, se profundizó en ocho áreas específicas: programa nacional de IAAS, epidemiología de las IAAS, higiene de manos, antisépticos y desinfectantes, mecanismos de transmisión, vestimenta hospitalaria, infecciones asociadas a la atención de salud según localización y riesgos en la práctica médica. El panel de expositores estuvo integrado por los doctores Pedro Lorca, Helen Stegmaier, Gonzalo Rivera y Carolina Chahin, además de las enfermeras Claudia Palacios, Leticia Segura y Marcia Benavides, quienes remarcaron que las infecciones relacionadas con la atención médica afectan a millones de personas en todo el mundo y se encuentran dentro de las principales causas de muerte y de incremento de la morbilidad en pacientes hospitalizados, representando una carga considerable tanto para el afectado y su familia como para la salud pública. 

Al finalizar el curso, la señora Cristina Miranda, asistente de Servicios Biomédicos de Laboratorios SAVAL en Temuco, presentó los servicios que ofrece la red Centro SAVAL a lo largo del país a los médicos chilenos o extranjeros residentes, como actualizaciones en medicina basada en la evidencia, acceso a bases de datos biomédicas, diseño y diagramación de afiches, diapositivas y dípticos en formato PowerPoint, disponibilidad de salas y auditorios para el desarrollo de reuniones médicas y revistas, guías clínicas y libros de temas ligados a cada especialidad.

Del mismo modo, se detallaron las características de la planta de producción y los contenidos de SAVALnet, web médica acreditada donde se pueden encontrar noticias, entrevistas y reportajes especializados, acceso a presentaciones médicas en videos streaming, actualizaciones científicas y una serie de actividades culturales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...