Los 20 médicos recién titulados de universidades de todo el país cursarán sus respectivos programas de especialidad gracias a becas del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.
El Hospital de Puerto Montt adquirió un dispositivo de última generación, que permite realizar intervenciones de forma menos invasiva y disminuyendo los riesgos anestésicos.
El Hospital de la Fuerza Aérea de Chile fue sede del encuentro, al que asistieron médicos de diversas áreas e internos atraidos por el tema.
Dentro del proceso, las autoridades de salud destacaron la alianza realizada con la Universidad de Antofagasta para dotar de recurso humano al establecimiento.
Durante dos jornadas, diversos profesionales ligados a la geriatría profundizaron sobre motivos de consulta frecuentes.
Dentro de ellos, las más de ocho mil cirugías de alta complejidad realizadas marcaron positivamente la gestión realizada en el recinto asistencial.
Los profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera estarán bajo la supervisión de los doctores Guillermo Soza y Marcelo Calderara.
En la Unidad de Imagenología del recinto asistencial proyectan que, una vez que el equipo funcione a plenitud, se podrán realizar cerca de 180 resonancias mensuales.
La Universidad Católica del Maule, en el marco de su Plan Regional de Oncología, presentó durante un seminario los resultados de dos interesantes estudios sobre el tema.
El Servicio de Pediatría realizó una recepción de los futuros especialistas, quienes son parte de un grupo de 17 médicos generales del programa de formación 2015 de la USS.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...