https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ops-realiza-importante-donacion-a-hospital-de-copiapo.html
25 Septiembre 2015

OPS realiza importante donación a Hospital de Copiapó

  • Dr. Carlos Moya Parraguez

    Dr. Carlos Moya Parraguez

Gracias a los sofisticados monitores adquiridos, el Servicio de Urgencia potenciará su atención. 

El Hospital Regional de Copiapó inició sus funciones antes de la Guerra del Pacífico. Ya en el año 1879 recibió heridos de este conflicto bélico. Desde entonces, se ha dedicado a prestar asistencia sanitaria especializada, con el fin de alcanzar el máximo nivel de salud de la población asignada, respondiendo a los criterios de universalidad, equidad, solidaridad y calidad.

Con el objetivo de apoyar el funcionamiento del Servicio de Urgencia del Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó, a cargo del urgenciólogo Carlos Moya Parraguez, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo entrega de modernos monitores de signos vitales, que permitirán atender de una mejor manera a los pacientes.

Los innovadores equipos que, básicamente, miden los parámetros vitales de los pacientes que ingresan a urgencia, se encuentran instalados en los diferentes box de atención y los funcionarios ya fueron capacitados para su uso.

“El paciente que llegue a controlarse o consultar a nuestro servicio va a ser monitorizado por estos equipos y se va a verificar los signos vitales de una forma más rápida, expedita y clara. Así el paciente va a estar más controlado. Si llega uno con crisis hipertensiva vamos a poder monitorizarlo de una manera más continúa”, destacó el doctor Moya. 

Estos monitores contribuirán a seguir fortaleciendo los servicios que presta el Hospital Regional de Copiapó a la comunidad. Así lo señaló el señor Patricio Hidalgo Apablaza, director del centro asistencial.

“Queremos agradecer esta ayuda a la Organización Panamericana de la Salud, porque siempre es bueno recibir equipos de sofisticada tecnología, que permiten avanzar en la atención de nuestros usuarios. Estamos seguros que serán de gran utilidad, considerando el ritmo de atención de Urgencia y los casos que son atendidos por los diferentes equipos clínicos”, puntualizó.

Dr. Carlos Moya Parraguez

Dr. Carlos Moya Parraguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....