Refuerzan habilidades en toma de radiografías intraorales
La Universidad Austral de Chile incorporó a su equipamiento académico dos modernos fantomas, los cuales permiten recrear el procedimiento en condiciones seguras.
La Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto de Odontoestomatología de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores de Valdivia, adquirieron en conjunto dos modernos fantomas, los cuales permiten simular las condiciones en que se realiza la toma de radiografías intraorales, con el fin de mejorar el aprendizaje y habilidades de los alumnos en condiciones seguras.
“Con estos fantomas se puede recrear todo el proceso de toma de radiografías en condiciones iguales a la clínica odontológica, pero sin necesidad de exponer a un paciente real a radiaciones ionizantes. Por lo tanto, el estudiante puede practicar las veces que requiera hasta adquirir la habilidad necesaria sin riesgo alguno, pues lo hará en objetos inanimados”, explicó el doctor Sergio Uribe Espinoza, docente UACh.
Una de las mayores ventajas, detalló el facultativo, “es que antiguamente lo radiográfico se basaba en la teoría, pero actualmente la práctica es clave, y con estos modelos nuestros alumnos quedarán mucho más preparados para luego tomar radiografías a un paciente cuando lleguen a la etapa clínica”.
Otro aspecto relevante de los muñecos, ubicados en el Servicio de Radiología del edificio Clínicas Odontológicas, es que el “saco” donde están montados los dientes es de un material que emula la radiopacidad de las piezas reales, característica que permite que las radiografías tengan la misma visualización que las tomadas en una persona.
“Incorporamos estos equipos porque nos dimos cuenta que muchos estudiantes no tenían todas las habilidades necesarias para tomar radiografías. En este sentido, radiología dejó de ser un curso optativo para que cada egresado saliera con habilidad y destreza en esta área”, complementó el doctor Mauricio Lira Oetiker, director del Instituto de Odontoestomatología.
