Hospitales de Viña del Mar y Quintero se encuentran trabajando en un plan de coordinación para articular la red de urgencia del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ).
Recinto asistencial perteneciente al Servicio de Salud del Reloncaví obtuvo la mejor calificación a nivel país en una encuesta desarrollada por la cartera del ramo.
La iniciativa es parte de una alianza estratégica que busca convertir al principal recinto de salud de la Región del Maule en un hospital de alta complejidad.
Fueron dos días de intensa discusión, donde los asistentes expresaron sus dudas y consultas al jefe del Servicio de Oftalmología, doctor Felipe Morena.
Gracias a implementación de plan especial se logró reducir en un 79 por ciento las brechas existentes anteriores a 2013.
Editado por la doctora Adela Montero Vega y la profesora Rosa Niño Moya, el texto cuenta con la participación de 23 especialistas quienes reflexionaron en relación al tema.
El libro aporta conocimientos sobre uso racional y prudente de fármacos en niños y adolescentes.
Durante un encuentro organizado por el Hospital de Curicó y la Sociedad de Medicina Intensiva se valoró el progreso de la Unidad de Paciente Crítico del recinto asistencial.
Facultativos recién egresados de la Universidad Mayor asistieron a una reunión donde se enteraron de las herramientas de apoyo biomédico que dispone la red SAVAL en el país.
Hasta el Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule llegaron 50 ex alumnos de la casa de estudios superiores para rendir esta importante prueba de conocimientos.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...