https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornadas-revisan-aspectos-de-endocrinologia-ginecologica.html
18 Mayo 2016

Jornadas revisan aspectos de endocrinología ginecológica

  • Dr. Cristián Palma Ceppi

    Dr. Cristián Palma Ceppi

  • Dres. Rodrigo Macaya, Cristián Jesam y Luigi Devoto

    Dres. Rodrigo Macaya, Cristián Jesam y Luigi Devoto

  • Dra. Gabriela Noé Valencia

    Dra. Gabriela Noé Valencia

La X jornadas de la especialidad se realizó en conjunto con la XIV reunión anual de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile.

Con el objetivo de hacer difusión sobre los últimos avances en materia de ginecoendocrinología, la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica (Socheg), a través del doctor Sergio Branres Gavic, organizó las X jornadas anuales de la especialidad, las que se desarrollaron a través de conferencias, plenarias y mesas redondas, con el fin de aunar criterios y normar conductas sobre aspectos relevantes de la práctica.

Dirigido principalmente a médicos en formación, especialistas y subespecialistas en ginecología y endocrinología, la actividad abordó los motivos de consulta más frecuentes: climaterio, anticoncepción, reproducción humana, andrología, adolescencia, ética y osteoporosis, entre otros.

En conversación con la doctora Paula Vanhauwaert Sudy, coordinadora del comité científico, mencionó a SAVALnet que “la asistencia a este encuentro es fundamental debido a la gran cantidad de información que se publica a diario. Estas jornadas justamente pretenden colaborar con eso, presentado una selección de los temas que se encuentran en constante evolución”.

Durante el bloque de la mañana, el doctor Enzo Devoto presentó sobre terapia endocrina en pedofilia, señalando que la etiología del tema es desconocida, probablemente provenientes por una causa predisponente psicopatológica, en la que el sujeto puede haber sufrido de violencia familiar y abuso sexual durante la infancia.

Luego, la doctora Gabriela Noé, del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (Icmer) realizó una actualización en anticoncepción hormonal masculina, destacando que “los hombres hoy quieren controlar su propia fertilidad y las mujeres quieren compartir con sus parejas la responsabilidad de la planificación de los hijos. Además, los andrógenos solos o combinados con progestinas, han mostrado ser métodos efectivos, reversibles, seguros y aceptables para el control de la fertilidad masculina”. 

Por último, el doctor Cristián Palma, de Clínicas Las Condes, cerró el bloque presentado estudios sobre fertilidad en hombres de edad avanzada y riesgos en la progenie. “Normalmente la estimulación positiva del eje hipotálamo-hipófisis-gónada, induce la producción de testosterona y la espermatogénesis. En cambio, el uso de andrógeno, con o sin progestinas, provoca la persistencia de retroalimentación negativa e inhibición del eje hipotálamo-hipófisis-gónada y supresión de la espermatogénesis".

La actividad culminó con éxito de asistencia y una invitación por parte de la directiva a participar de próximas instancias organizadas por la Sociedad.

Dr. Cristián Palma Ceppi

Dr. Cristián Palma Ceppi

Dres. Rodrigo Macaya, Cristián Jesam y Luigi Devoto

Dres. Rodrigo Macaya, Cristián Jesam y Luigi Devoto

Dra. Gabriela Noé Valencia

Dra. Gabriela Noé Valencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...