SCHOT realiza encuentro de cadera en Viña del Mar
La jornada contó con la participación de más de 40 médicos y becados de la especialidad.
El sábado 14 de mayo se desarrolló una nueva Reunión Conjunta de la Filial V Región y el Comité de Cadera de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) en el Hotel Conference Town de Reñaca, actividad de gran importancia para el organismo, porque se trata de un punto de encuentro con los colegas de la Región de Valparaíso.
El encuentro, que contó con la participación de más de 40 traumatólogos y becados de la especialidad de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, fue coordinado por la directiva regional, encabezada por el doctor Rubén Córdova Cortés, quien agradeció la asistencia de profesionales de la zona y de miembros destacados de la directiva nacional como los doctores Pedro Amenábar Edwards y Cristian Barrientos Mendoza, presidente y secretario del comité central de cadera, respectivamente.
“Desde 2015, la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología central en Santiago, comprometió a los comités de las distintas subespecialidades para que compartieran más con las regiones. Por eso, las diferentes filiales a lo largo del país tenemos que efectuar, al menos, dos reuniones conjuntas anuales con algunos de los comités. El año pasado, estuvimos con el de traumatología infantil y con el de traumatología deportiva”, destacó el doctor Córdova.
“Este año, nuestra primer reunión conjunta fue con el comité de cadera. Junto con el doctor Pedro Amenábar coordinamos este encuentro con un objetivo claro: que las conferencias estuviesen enfocadas al traumatólogo general, no hacia el subespecialista, para que así los profesionales que trabajan en los servicios de urgencia, en la consulta u hospitales pueden aprovecharlas a cabalidad”.
“Dentro de los temas, agregó, repasamos aspectos relacionados con fractura de cadera y cirugía protésica. Además, revisamos cuatro casos clínicos, dos de la región y dos de Santiago, luego de lo cual tuvimos espacio para el intercambio de opiniones y experiencias que, desde luego, nos sirvió a todos quienes participamos”.
El doctor Córdova agradeció el apoyo y la disposición de los colegas que participaron de esta iniciativa sabatina. “Reunirse el fin de semana es difícil, pero los temas escogidos y nuestros expositores han hecho que el interés por participar crezca”.
Al cierre de la actividad, los asistentes cerraron la jornada con un almuerzo de clausura, donde los médicos disfrutaron de un grato ambiente de camaradería.

Dres. Felipe Maturana, Rubén Córdova y Roberto Fuentes

Dres. Pedro Amenábar e Ianiv Klabe

Dres. Gonzalo Fernández, Javier del Río y Rodrigo Muñoz

Dres. Christian González y Jaime Vignolo