https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/conferencia-aborda-hallazgos-y-terribles-certezas-del-universo.html
19 Mayo 2016

Conferencia aborda hallazgos y terribles certezas del universo

Médicos de Puerto Montt asistieron a la conferencia “El dramático destino de nuestra galaxia”, dictada por Ezequiel Treister, presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía.

A 5 mil 104 metros sobre el nivel del mar y a 50 kilómetros al este de San Pedro de Atacama se ubica el observatorio astronómico del Llano de Chajnantor. Las condiciones climatológicas, particularmente su extrema sequedad, lo convierten en un sitio privilegiado para el estudio del universo, por lo tanto, fue donde se construyó el potente radiotelescopio ALMA (Atacama large millimeter/submillimeter array), el cual está compuesto por 66 modernas antenas.

En este lugar, durante los primeros días de mayo se captaron imágenes de un cinturón de cometas alrededor de una estrella ubicada a 129 años luz de la Tierra y que revelarían la existencia de planetas escondidos o desplazados del lejano sistema.

ALMA logró captar por primera vez en alta resolución un cinturón de cometas alrededor de la estrella HR 8799, lo que muestra que los planetas tuvieron órbitas diferentes en el pasado o hay al menos un planeta más en el sistema que todavía no se ha detectado por ser demasiado pequeño, explicaron científicos del observatorio en un comunicado.

“Esta es la primera vez que se obtiene la imagen de un sistema multiplanetario con polvo que órbita a su alrededor, lo cual nos permite compararlo con la formación y las dinámicas de nuestro propio sistema solar”, agregó Antonio Hales, coautor del estudio publicado la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

El descubrimiento es una prueba más de los múltiples misterios que aún esconde el universo. Sin embargo, con el avance científico también existen certezas que resultan inquietantes. Una de ellas es que nuestra Vía Láctea chocará con su vecina Andrómeda, lo que inevitablemente pondrá fin a la vida en la Tierra. 

Este fue el tema central de la conferencia “El dramático destino de nuestra galaxia”, dictada por Ezequiel Treister, profesor asociado del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción y doctor en astronomía de las universidades de Chile y Yale.

El evento se desarrolló en el Hotel Manquehue de Puerto Montt, en el marco del ciclo 2016 de SAVAL en el Arte y la Cultura, reuniendo a médicos de diferentes especialidades de la ciudad, los que se mostraron muy cautivados por el gran conocimiento del expositor, quien además es presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía.

“Galaxias masivas como nuestra Vía Láctea están continuamente absorbiendo a sus galaxias enanas satélites y también pueden colisionar y unirse con otras de similar tamaño, desencadenando un megaevento que cambia su estructura, forma y propiedades para siempre. Los gases y el polvo se condensan y compactan, dando origen a nuevas estrellas, y agujeros negros gigantes contenidos en ellas se fusionan”, detalló el investigador.

“Podemos decir con certeza que este choque galáctico ocurrirá en, aproximadamente, 5 mil millones de años”. Científicos confían que para entonces, la tecnología haya evolucionado a tal punto que el hombre tenga la capacidad de colonizar otros mundos y así garantizar su existencia frente a una catástrofe cósmica que cuesta imaginar. Los médicos asistentes, varios de los cuales disfrutaron en familia de la actividad, finalizaron la jornada compartiendo un agradable cóctel.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....