https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-innova-con-diplomado-en-ortopedia-temprana.html
18 Mayo 2016

UdeC innova con diplomado en ortopedia temprana

  • Dra. María Antonieta Pérez

    Dra. María Antonieta Pérez

Su objetivo es contribuir en la formación de odontólogos capaces de pesquisar, evaluar, derivar o tratar anomalías dentarias existentes o en desarrollo a nivel infantil.

Organizado por el Departamento de Pediatría Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, comenzó a dictarse el diplomado en ortopedia temprana, curso de postgrado que busca entregar a odontólogos, tanto del sector público como privado, las herramientas necesarias para tratar a pacientes infantiles que sufren patologías asociadas a la salud dental.

“Esta iniciativa se ha venido implementando progresivamente en la Facultad de Odontología. Fue así como en 2007 se dictó por primera vez un curso de actualización, que sirvió como base para que, desde 2010, se impartiera un programa de perfeccionamiento en ortodoncia interceptiva con estudiantes de Chile y el extranjero”, comentó la doctora María Antonieta Pérez, directora del postgrado.

Esta experiencia permitió que la unidad académica creara un diplomado innovador en el tema, que se plantea hacia los profesionales del área como una herramienta de perfeccionamiento que dispone de los contenidos necesarios para el correcto desempeño en el diagnóstico y manejo del niño con anomalías dentomaxilares tratables en forma temprana. La metodología de enseñanza contempla clases teóricas y prácticas, además de la atención de pacientes.

“Un enfoque temprano permite pesquisar, diagnosticar, evaluar, derivar o tratar anomalías dentarias existentes o en desarrollo, adelantarse a su exposición, minimizar tratamientos más complejos como cirugías, y preparar un entorno orofacial adecuado antes de la erupción de los dientes permanentes. El abordaje precoz evita que las anomalías de la oclusión se transformen en severas, principalmente por aprovechar el potencial de crecimiento y llevarlo a su máxima expresión genética”, explicó la odontopediatra.

Dra. María Antonieta Pérez

Dra. María Antonieta Pérez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....