https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-participan-en-curso-de-artroscopia-de-muneca.html
17 Mayo 2016

En Hotel Santiago Park Plaza:

Especialistas participan en curso de artroscopia de muñeca

  • Dr. René Jorquera  Aguilera

    Dr. René Jorquera Aguilera

La jornada finalizada el pasado sábado 14 de mayo tuvo una mirada teórica y práctica sobre el uso de la técnica.

La artroscopia de muñeca corresponde a una cirugía en la que se utiliza una cámara e instrumentos quirúrgicos diminutos para examinar o reparar tejidos dentro o alrededor de la zona afectada. Este procedimiento le permite al médico detectar problemas y hacer reparaciones sin hacer grandes cortes en la piel y el tejido, lo que se traduce en resultados menos dolorosos y una recuperación más rápida para el paciente.

A nivel nacional son pocos los especialistas en artroscopia de muñeca y precisamente, para poder entregar una instancia de actualización, los traumatólogos de Clínica Indisa, doctores René Jorquera Aguilera y Pablo Orellana Araya, organizaron el primer curso teórico-práctico de la técnica durante los días 13 y 14 de mayo en el Hotel Santiago Park Plaza.

Con una importante asistencia, los presentes pudieron participar de las conferencias contenidas dentro del programa científico, entre ellas sobre tópicos relacionados con la anatomía para la artroscopia de muñeca; manejo de los gangliones volares; fractura de escafoides; lesiones centrales, reparación de lesiones cubitales; capsuloplastía dorsal; inestabilidad escafolunar; y rol de la artroscopia en fracturas, entre otras.

En entrevista con SAVALnet, el doctor Jorquera aseguró que la artroscopia de muñeca ha tenido una importante evolución a nivel global desde hace unos 15 años. “Nuestro principal foco de atención, y por lo que hemos hecho este curso, está en las lesiones ligamentarias y en el ofrecer asistencia artroscópica para lograr un armado correcto de las articulaciones”, indicó.

Respecto a las diferencias con la cirugía abierta, el traumatólogo destacó que “nos daba muchos problemas en cuanto a la rehabilitación post operatoria. Estas lesiones tenían una evolución progresiva luego de haber sido abiertas, lo que provocaba secuelas en la funcionalidad, pero afortunadamente la artroscopia logró cambiar aquello a través de la cirugía de mínima invasión, sin alterar la anatomía”.

Por su parte, el doctor Orellana agregó que “dentro de las técnicas quirúrgicas en traumatología una sumamente importante es la artroscopia, que nos permite entrar a la articulación sin hacer mucho daño y a la vez permite una mejor recuperación del paciente. En cuanto al desarrollo de la técnica, lamentablemente en Chile es bastante bajo, prácticamente el único grupo que lo hace es Clínica Indisa y por eso estamos realizando tal actividad, para darla a conocer y que los colegas tengan la posibilidad de partir con las cosas más básicas, que sepan lo que se puede hacer y lógico, que puedan practicar sin tener que ir fuera del país”.

Finalmente la sesión culminó con éxito de asistencia y una ronda de preguntas al panel de expertos, quienes invitaron a los presentes a poner en práctica los nuevos conocimientos en pos de poder desarrollar la técnica que tantos beneficios trae para la salud y bienestar de los pacientes.

Dr. René Jorquera  Aguilera

Dr. René Jorquera Aguilera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...