La unidad académica conmemoró 97 años de existencia, inaugurando dependencias que fortalecerán las actividades pre y postgrado. Destacó un reclinador de sillas de ruedas.
El proyecto beneficiará a los niños y niñas que se encuentran internados en los Servicios de Pediatría y Neonatología.
El programa es resultado de un convenio docente asistencial entre el Hospital Base y la UACh. Comenzó con dos alumnas, bajo la supervisión del doctor Manuel Flores Vera.
Las principales amenazas para Chile están dadas por enfermedades virales transmitidas por mosquitos, como el Dengue, el Chikungunya y el Zika.
Académicos y alumnos de todo el país analizaron avances en tumores y cáncer oral e hicieron un llamado a fortalecer la investigación en el pregrado.
El procedimiento para reemplazar el tejido dañado o destruido se realizará a pacientes con leucemia, mielodisplasia y linfoma.
La actividad estuvo dirigida a médicos no especialistas que, en la práctica diaria, se enfrentan a problemas frecuentes en enfermedades respiratorias.
En el marco del Día del Patrimonio Cultural, el recinto asistencial de la Región del Maule organizó un nostálgico y mágico recorrido por sus 153 años de historia.
El próximo 10 y 11 de junio el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana de Santiago desarrollará un encuentro integrado en la ciudad de Antofagasta.
La actividad se realizó bajo el marco de la XI Jornada de especialistas de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...