Realizan primer curso de traumatología y ortopedia en Arica
La actividad fue coordinada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá y la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, filial Extremo Norte.
El pasado 31 de marzo de 2016 se realizó la inauguración oficial de la carrera de medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA), un verdadero hito para la Región de Arica y Parinacota, porque simboliza los múltiples esfuerzos de una zona extrema para brindar solución a los problemas de salud de sus habitantes.
Dentro de los ejes centrales, la Escuela de Medicina se ha propuesto entregar a los futuros médicos una formación académica de excelencia, con una profunda impronta ética y valórica, conociendo y respetando la medicina tradicional del altiplano.
Siguiendo esa premisa, la institución junto a la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (Schot), filial Extremo Norte, desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias del Campus Velásquez de la UTA en Arica el Primer curso de traumatología y ortopedia dirigido a médicos generales y estudiantes de las carreras de medicina y kinesiología de la región.
La actividad fue coordinada por los doctores Víctor Barrientos Castillo, secretario de la filial regional Schot, y Andrea Larrazábal Miranda, directora de la Escuela de Medicina UTA, quienes destacaron la importancia de llevar la actualización en esta materia a la ciudad de la mano de profesionales destacados como los doctores Jorge Cornejo Calas, Patricio Erskine Miqueles y Javier González Salas y los kinesiólogos Markos Vargas Domínguez y Gian Schettini Zagal.
El temario contempló la revisión de materias y casos clínicos relacionados con lesiones de cadera y rodilla; columna vertebral; pie y tobillo; y de extremidad superior, temas que ayudaron “a mostrar cuáles son las últimas novedades en el tratamiento de éstas y a analizar la realidad, oportunidades y los desafíos que presenta la especialidad en la zona”, destacó la doctora Larrazábal.
“A nuestro parecer, agregó la académica, la actividad fue excelente. Contamos con una muy buena convocatoria, sobre las 100 personas, lo que nos deja tremendamente satisfechos. Como Escuela de Medicina nos hemos trazado como objetivo realizar –al menos- dos cursos de capacitación para la comunidad, durante el primer y segundo semestre de 2017”.
Este primer curso contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, así como de la Escuela de Medicina y el Centro de Alumnos de Medicina de la Universidad de Tarapacá.

Dres. Jorge Cornejo, Víctor Barrientos y Patricio Erskine

Dra. Andrea Larrazábal Miranda

Klgos. Marcos Vargas y Gian Schettini
