Tras un metódico trabajo, el recinto de salud de la Provincia de Arauco acreditó su gestión asistencial por un período de tres años, beneficiando a sus más de 40 mil usuarios.
En el marco del día mundial de este tipo de patologías, académicas de la Universidad Católica comentaron que las opciones de abordaje aún son escasas.
Las subespecialidades del Servicio de Ginecología y Obstetricia han experimentado un importante avance en los últimos dos años, una de ellas: la ginecología oncológica.
Senadores japoneses visitaron el recinto de salud en el marco de la conmemoración de los 120 años de amistad y colaboración entre ambos gobiernos.
“Sonríe con Rotary” intervino a más 50 personas programadas en el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique y, por primera vez, en los pabellones de la Clínica Iquique.
Integrantes de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Coyhaique incorporaron conocimientos en técnicas de asistencia avanzada y manejo tecnológico en el área.
Los recintos de Teno y Curepto, en la Región del Maule, buscan fortalecer sus capacidades y reimpulsar los avances materializados por las administraciones anteriores.
En diciembre de 2015 se comenzaron a realizar las primeras intervenciones. A la fecha ya son más de 60 los pacientes que han accedido a esta alternativa terapéutica.
Docente de la Facultad de Odontología UV lleva adelante una investigación de nivel mundial para probar su efectividad.
Tal como los hospitales de Curicó, Talca y Linares, los recintos de Cauquenes y Parral garantizaron altos estándares de atención en sus procesos clínicos y administrativos.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....