Presentan protocolo para pacientes candidatos a trombolisis
Neurólogos del Hospital Regional de Iquique serán pioneros en ofrecer tratamiento para accidente cerebrovascular en el norte del país.
Con el objetivo de disminuir las secuelas en pacientes que presenten accidentes cerebrovasculares, un equipo de neurólogos del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique presentó el nuevo protocolo para abordaje de candidatos a trombolisis.
“La enfermedad cerebrovascular es la primera causa de muerte y de invalidez en nuestro país y también en la Región de Tarapacá. Por eso, venimos trabajando desde hace tres años para revertir esta situación y ahora aún más, con la entrega de este tratamiento que busca aumentar la sobrevida y disminuir las secuelas de quienes sufren estos ataques”, explicó el neurólogo Arturo Escobar Salazar, miembro del equipo asistencial del establecimiento.
En promedio, al año, son alrededor de unas 500 las personas que llegan hasta el hospital regional de Iquique con este problema de salud, quienes ahora tendrán una real posibilidad de tratamiento, “lo que nos ubica al mismo nivel de manejo que tienen importantes centros de salud privada de la capital como el Hospital Barros Luco, pioneros en salud pública en incorporar este protocolo”, agregó en doctor Escobar.
Este programa ministerial, adaptado a la realidad local, incluyó una serie de capacitaciones para que los médicos y el equipo de atención temprana reconocieran las señales de esta enfermedad dentro de las primeras horas, para así ejecutar el protocolo, que incluye exámenes específicos de rayos y laboratorio hasta la realización de la trombolisis.
El tratamiento frente un accidente cerebrovascular consiste en la aplicación de un medicamento intravenoso, capaz de restablecer el flujo sanguíneo interrumpido por un trastorno circulatorio cerebral que se presenta con mayor probabilidad en grupos de riesgo como pacientes con diabetes, hipertensión, tabaquismo, sedentarismo y colesterol elevado.
El doctor Sergio Calcagno Zuleta, subdirector médico del Hospital de Iquique, destacó que “contamos con los especialistas suficientes para ofrecer esta prestación de acuerdo a los requerimientos de la población, que nos pone dentro de los seis recintos públicos que cuentan con este tratamiento, siendo los únicos en la zona norte”, puntualizó.
