El Hospital Base San José fue distinguido por el Ministerio de Salud por la destacada labor de su Unidad de Procura y Trasplante. Proyectos buscan potenciar el área.
Mediante el análisis de las bases anatómicas y fisiológicas de la reproducción humana, se buscó perfeccionar habilidades en la interpretación del ciclo menstrual para conocer los patrones de fertilidad.
La PhD de la University of Queensland e investigadora postdoctoral del Max Planck Institute for Infection Biology, Marcela Gatica Andrades, entregó novedades sobre el tema.
Mediante una ceremonia realizada en Clínica Alemana, el jefe del Departamento de Cirugía Digestiva UC asumió por dos años la presidencia de la Socich.
El recinto asistencial, en alianza con el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, materializó un importante paso en el desarrollo de su área traumatológica.
El proyecto está a cargo de los doctores Pablo Gaspar y Alejandro Maturana, y es pionero en Sudamérica.
El recinto cuenta con dos modernos dispositivos que además de cumplir funciones clínicas, también refuerzan los programas de especialización en nefrología y neurología.
El especialista se refirió a las ventajas y desventajas de la utilización del dispositivo en la Primera Feria Nacional de Maternidad “Nacer Sonriendo”.
La actividad fue promovida por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y el Hospital Sótero del Río.
La comunidad universitaria destacó a la cirujano dentista como maestra visionaria y ejemplar, tanto en su vida académica, como personal.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...