https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clnica-renaca-implementa-centro-de-estudio-del-sueno.html
08 Junio 2017

Clínica Reñaca implementa centro de estudio del sueño

Los cambios culturales y tecnológicos dentro de la sociedad han llevado a la aparición un mayor número de trastornos relacionados con el sueño. 

El sueño es una de las funciones esenciales para la salud del ser humano, pues es durante la noche cuando el cuerpo y el cerebro se regeneran. Se trata de una acción primordial que la medicina del sueño, una ciencia relativamente nueva y eminentemente transversal, viene estudiando hace algunas décadas.

Los trastornos del sueño involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, tiempo de sueño total excesivo o conductas anormales relacionadas con él..

Debido a su importancia, Clínica Reñaca implementó un modernos Centro de Estudio del Sueño, unidad que funciona en el Centro de Especialidades Médicas y cuyo propósito es entregar a los pacientes soluciones integrales a través del estudio, diagnóstico y tratamiento de los diversos trastornos prevalentes. 

“Los trastornos del sueño son frecuentes en la población general. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud realizado en 15 países demostró que el 27 por ciento de las personas se quejaba de dificultades para dormir. El cuadro más frecuente en los trastornos del sueño es el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño”, destacó la doctora Paula Contreras Núñez, neuróloga especialista en medicina del sueño del recinto asistencial.

“Para el estudio de esta y otras patologías relacionadas con el sueño, explicó, el polisomnograma es la principal alternativa diagnóstica, siendo el estudio gold standard para apneas de sueño. En caso de que el médico tratante presente una alta sospecha diagnóstica de apneas de sueño sin otra patología concomitante, se puede realizar un examen abreviado, la poligrafía respiratoria, debido a su sencilla implementación, facilidad de uso y comodidad para los pacientes”.

Este nuevo centro cuenta con la tecnología para realizar ambos procedimientos, los que son supervisados por las doctoras Andrea Aguirre Sepúlveda, neuróloga encargada del Centro de Estudio del Sueño; y las neumólogas especializadas en el tema Paula Contreras Núñez y Karina Rosso Astorga.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...