https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comparten-experiencias-en-dolor-neuropatico-trigeminal.html
08 Junio 2017

Comparten experiencias en dolor neuropático trigeminal

El tema fue abordado por tres destacados expositores durante la última reunión científica de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor.

Ante una gran concurrencia, los doctores Fernando Hormazábal, Patricio Bustos y César Cárcamo, presentaron experiencias y novedades en el diagnóstico y tratamiento en torno al intervencionismo en dolor neuropático trigeminal.

El encargado de dar inicio al encuentro fue el doctor el doctor Fernando Hormazábal, especialista en dolor orofacial de la Unidad de Dolor Crónico del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, quien hizo una breve presentación sobre los actuales criterios de diagnóstico, la experiencia clínica en neuralgia trigeminal y dolor neuropático trigeminal postraumático.

Por su parte el doctor Patricio Bustos, docente de la Facultad de Medicina y del Hospital Clínico de la U. de Chile, en su exposición sobre intervenciones a nivel de ganglio trigeminal, describió y presentó casos sobre varias técnicas y enfrentamientos quirúrgicos en relación a cuadros de neuralgia trigeminal de difícil manejo.

"Una de las técnicas más usadas consiste en comprimir este ganglio con un balón que se infla sobre él mismo. El procedimiento en general es muy bien tolerado, con uno o dos días de hospitalización en sala, sin mayor dolor, ya que se realiza solo una punción en la mejilla para introducir el catéter. Ahora, siempre es posible tener complicaciones, sin embargo en el caso de la cirugía del trigémino por esta vía, las complicaciones son poco frecuentes", destacó.

Luego, el doctor César Cárcamo, especialista en medicina intensiva y anestesiología, profundizó sobre una técnica innovadora de intervención con radiofrecuencia pulsada (RFP) sobre el ganglio simpático cervical superior para el manejo del dolor neuropático.

"La utilización de RFP es indicada en casos de cefalea post TEC, migraña crónica y cefaleas trigémino-autonómicas. Pero también la estamos utilizando en casos de dolor neuropático occipital postraumático y para el manejo de dolor neuropático dentoalveolar persistente”, comentó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....