https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornadas-profundizan-en-epilepsia-como-marcador-patologico.html
09 Junio 2017

Jornadas profundizan en epilepsia como marcador patológico

  • Dres. Juan Salinas y Juan Luis Moya.

    Dres. Juan Salinas y Juan Luis Moya.

  • Dra. Carla Manterola Mordojovich.

    Dra. Carla Manterola Mordojovich.

Durante la XVII versión del encuentro organizado por la Sociedad de Epileptología de Chile, se actualizaron conocimientos sobre el trastorno neuronal y su concomitancia con otras enfermedades.

Una nueva versión de las Jornadas invernales de epilepsia se realizó en el Hotel Neruda de Santiago, con el propósito de resaltar la variedad de condiciones que subyacen al diagnóstico de esta patología. 

Liderada por los doctores Juan Salinas, psiquiatra, y Juan Luis Moya, neurólogo pediátrico, la actividad convocó a más de 150 profesionales de salud quienes pudieron compartir experiencias junto a destacados especialistas nacionales y participar en las conferencias magistrales ofrecidas por el invitado internacional, doctor Jaume Campistol, del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

En conversación con el doctor Moya, señaló a SAVALnet que estas jornadas se realizan con el objetivo de actualizar conocimiento sobre las epilepsias, desde una mirada acorde a los tiempos actuales. “En este contexto, siempre intentamos dar importancia al trabajo realizado en los distintos centros dedicados a epilepsia a lo largo del país. Contamos con la participación de expositores de distintas instituciones, cuyo aporte es fundamental para reunir visiones diversas y generar un espacio de discusión académica y clínica”, comentó.

La doctora Carla Manterola, del Hospital Luis Calvo Mackenna, presentó ante la audiencia la relación entre síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y epilepsia, señalando que "El PRES es un diagnóstico clínico-radiológico que debe ser sospechado en pacientes con una patología de base de cráneo que produzca daño endotelial, en especial en aquellos que padezcan de hipertensión arterial".

A ello agregó que "el riesgo de epilepsia en pacientes con diagnóstico de PRES recuperada pareciera ser bajo, pero son necesarios más estudios para caracterizar casos de mayor riesgo y determinar la duración óptima del fármaco antiepiléptico".

Finalizadas las jornadas, la directiva del encuentro invitó a las nuevas generaciones a seguir por el camino de la investigación y en la búsqueda de mejores diagnósticos para los pacientes epilépticos del país. 

Dres. Juan Salinas y Juan Luis Moya.

Dres. Juan Salinas y Juan Luis Moya.

Dra. Carla Manterola Mordojovich.

Dra. Carla Manterola Mordojovich.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....