La prueba se realiza mediante la olfacción de doce dispositivos en forma de lápices, cuyos resultados podrían ser claves en la detección del párkinson y alzhéimer.
Mediante esta herramienta tecnológica y un trabajo colaborativo, los servicios de Salud de Concepción y Arauco buscan mejorar el acceso a atención especializada.
Además, la nutrióloga recalcó información de la Federación Mundial de Obesidad que estima que la cifra de personas con sobrepeso ascenderá a 2,7 billones en el año 2025.
El recinto asistencial de la Región del Maule trabajó durante cuatro años para lograr la certificación, rediseñando procesos, difundiendo protocolos y capacitando a su equipo.
La entidad regional será presidida por la doctora Lía Muñoz Lillo, anestesista y jefa de pabellón del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames.
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena amplió y repuso el equipamiento de sus unidades de cuidados intensivos y tratamiento intermedio, mejorando su capacidad resolutiva.
La quinta reunión clínica organizada por la Sociedad Chilena de Endoscopía Digestiva, tuvo como expositores a los doctores Virginia Iturrieta y Franco González.
Futuros médicos extranjeros llegaron a la Universidad de Valparaíso gracias a intercambio de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA).
Se trata del Simposio internacional de neurólogos de Santiago, actividad dirigida por los doctores Andrés de la Cerda y Jorge Villacura, realizada en la Universidad de los Andes.
Las exposiciones estuvieron a cargo de las doctoras las doctoras Patricia Vernal y Elena Bustos, destacadas pediatras
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...