Estudio de la OMS realizado en Europa sobre cerca de 8.000 productos reveló que un tercio contenían azúcar agregada u otros edulcorantes.
La Facultad de Medicina de la U. de Chile, a través de la Escuela de Kinesiología, presentó un inédito manual de ejercicios para cuidadores de niños y adolescentes con este tipo de afecciones.
Miembros de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Penco-Lirquén evaluaron positivamente la acuaterapia como técnica de manejo de pacientes con dolor.
Pacientes de la tercera edad pueden acceder en el Hospital Clínico Magallanes a un implante valvular aórtico, procedimiento mínimamente invasivo y de mejor pronóstico.
El doctor Marcelo Farías Jofré, ginecólogo de la Universidad Católica, explicó que en mujeres con hipovitaminosis D, existe una probabilidad 50% mayor de desarrollar este tipo de diabetes.
En la Clínica Bupa se desarrolló una nueva iniciativa coordinada por el doctor Pedro Ziede, secretario de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA).
Ante la entrega del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, el Comité de cardiopatía terminal y trasplante está perfeccionando protocolos y estándares de atención.
Alumnos de la carrera de Química y Farmacia profundizaron en temas vinculados a la industria farmacéutica, además de adquirir herramientas necesarias para la gestión eficaz del conocimiento y de las organizaciones.
Representantes de la casa de estudios superiores confirmaron en Santiago que a partir de 2020 dos médicos internistas se subespecializarán en sus aulas.
Hospital de Linares sumó un moderno ecocardiógrafo, dispositivo que mediante ultrasonido genera imágenes tridimensionales que facilitan la detección de patologías cardíacas.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...