https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-habitos-saludables-contra-la-obesidad-infantil.html
02 Enero 2020

Promueven hábitos saludables contra la obesidad infantil

La instancia se dio en el marco del seminario “Reflexiones sobre buenas prácticas, oportunidades y brechas para la implementación de programas de promoción de estilos de vida saludable en el ambiente escolar”.

La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, organizaron el seminario “Reflexiones sobre buenas prácticas, oportunidades y brechas para la implementación de programas de promoción de estilos de vida saludable en el ambiente escolar”, ocasión en la que especialistas de diversas instituciones presentaron experiencias en torno a la promoción de hábitos saludables.

Rinat Ratner, directora de Nutrición y Dietética UDD, comentó los resultados del programa UDD, Vive Sano, proyecto que estuvo durante 10 años en las escuelas municipales de alta vulnerabilidad.

“La intención de este seminario es evaluar los factores de éxito y fracaso de estos programas y, de las conclusiones, poder mejorar el proyecto FONDEF: Desarrollo, escalamiento y validación de un sistema integrado de intervenciones en escolares en alimentación, actividad física y entorno comunitario en Ciudad Sur, el que ya está en marcha”, explicó Ratner.

El doctor Tito Pizarro, vicedecano de docencia de la Facultad Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, y parte del equipo que lidera este proyecto, sumó que “el objetivo de este proyecto es contribuir a mejorar el entorno, aplicar la tecnología y crear un producto que sea replicable en todo el país para combatir la obesidad infantil”.

Entre los conferencistas invitados, participaron los doctores Liliana Jadue, vicedecana de las carreras de la salud UDD; Cristian Cofré, director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física USACH; Nelly Bustos, académica del Instituto de Nutrición y Tecnología en Alimentos (INTA), de la Universidad de Chile; así como también representantes de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....