https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hsjd-medira-dano-hepatico-con-herramienta-no-invasiva.html
01 Enero 2020

HSJD medirá daño hepático con herramienta no invasiva

El Ministerio de Salud donó al Hospital San Juan de Dios un elastógrafo que permitirá revisar el estado hepático de los pacientes sin necesidad de biopsias.

Tras la donación de un moderno elastógrafo, la Unidad de Gastroenterología del Hospital San Juan de Dios (HSJD) facilitará la evaluación y seguimiento de pacientes con hepatitis C, facilitando la revisión del estado del hígado, mostrando los estados de fibrosis o inflamación, sin necesidad de realizar biopsias, procedimiento asociado a malestares, hospitalización y posibles complicaciones. 

La doctora Ximena Morales, jefa de la Unidad de Gastroenterología, señaló que se trata de “un equipo de alta especialidad en el mundo, que nos servirá para ver el grado de deterioro del hígado en los pacientes con daño hepático crónico”.

A ello, sumó que “nos dará el grado de fibrosis en los pacientes, especialmente en aquellos de virus B y C, pero también en otras patologías. Nos permitirá, también, chequear cada cierto tiempo la elasticidad del hígado, hacer seguimiento de los pacientes y ahorrarnos las complejidades de las biopsias”.

Cabe señalar que, hasta ahora, solo siete hospitales públicos a nivel nacional cuentan con este equipo. “En Chile, esta prestación solo se encontraba disponible en el sistema privado, por eso decidimos hacer este proyecto, y a la fecha, ya entregamos seis equipos desde Arica hasta Puerto Montt”, comentó Andrea Peña, representante del Programa de Hepatitis B y C del Ministerio de Salud.

Entre los beneficios de esta tecnología, también se podrán evaluar otras patologías, como hígado graso, cirrosis, entre otras enfermedades hepáticas, por lo que será de gran aporte para los pacientes del servicio de Gastroenterología del hospital.

La directora del HSJD, doctora Midori Sawada, agregó que, “para nuestra institución, la llegada de este equipo es de vital importancia. Nuestro hospital ha sido siempre señero a nivel de salud pública y de todo lo que es tecnología y avances. Con esto mostramos que nuestro establecimiento es capaz de implementar una técnica que es extremadamente costo efectiva, que es cero invasiva, no genera efecto colateral y tiene muchos beneficios, porque diagnostica a tiempo enfermedades hepáticas. Es un tremendo avance para la salud pública”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...