Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigacion-valora-rol-de-la-vacuna-conjugada-en-ninos.html
25 Diciembre 2019

Investigación valora rol de la vacuna conjugada en niños

  • Dra. María Teresa Valenzuela Bravo

    Dra. María Teresa Valenzuela Bravo

La doctora María Teresa Valenzuela participó en un estudio que demostró una baja en las hospitalizaciones y muertes por neumonía en menores de 4 años.

El artículo “Efectividad de la vacuna conjugada neumocócica 10-Valente (PCV-10) en niños en Chile: un estudio de casos y controles anidados que utiliza datos de vigilancia de morbilidad y mortalidad por neumonía a nivel nacional”, fue publicado en la revista Plos One, y además fue uno de los trabajos más citados durante el mes de septiembre de 2019.

La doctora Valenzuela explicó que la publicación se hizo en conjunto con varios autores y en colaboración con el Instituto de Salud Pública de Chile y la Organización Panamericana de la Salud. 

“La PCV10 se introdujo en el Programa Nacional de Inmunización en enero de 2011, por lo que nuestra muestra incluía niños que no habían recibido la vacuna en 2010. Evaluamos la efectividad de PCV10 sobre la morbilidad y mortalidad por neumonía entre los lactantes durante los primeros dos años después de la introducción de la vacuna para ver su efectividad”, explicó la doctora.

En el estudio se concluyó que PCV10 reduce sustancialmente el número de hospitalizaciones y muertes por neumonía bacteriana, alcanzando un 21% y 72% de efectividad, respectivamente.

Respecto a que este artículo haya sido uno de los más mencionados durante septiembre, la Vicedecana de Investigación de la Facultad de Medicina de Universidad de los Andes explicó que las enfermedades producidas por neumococo son de alta preocupación a nivel mundial, en especial en países de bajos ingresos. “Es un tema que genera mucha atención porque se dispone de vacunas, pero, a pesar de todos los esfuerzos que se hacen, sigue atacando a niños”.

“Lo que se haga en Chile siempre va a llamar la atención porque el sistema de vigilancia y registro de datos de laboratorio y epidemiológicos son de alta calidad, válidos, representativos y entregan una cantidad de información que no está disponible en otros países”, concluyó.

Dra. María Teresa Valenzuela Bravo

Dra. María Teresa Valenzuela Bravo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...