La Facultad de Medicina de la U. del Desarrollo realizó un estudio con el objetivo de cuantificar la exposición a imágenes de tabaco en la programación televisiva.
El doctor Marcelo Wolff, presidente de la Fundación Arriarán, hizo entrega de la Memoria Anual de la entidad al decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Científicos logran identificar un subgrupo de ellas que mantiene esta facultad hasta la vejez.
En Chile, más del 32 % de mujeres la padecen, lo que se asocia a mayor probabilidad de patologías cardiovasculares, hormonales y problemas de fertilidad, entre otras.
La Universidad San Sebastián forma parte de un convenio que busca reforzar la prevención y diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino en la Región del Biobío.
El cirujano coloproctólogo y coordinador de cirugía colorrectal oncológica de Clínica Universidad de los Andes, Dr. Felipe Quezada, evaluará nuevo tratamiento para evitar una posible cirugía.
La tradicional iniciativa perteneciente a la Facultad de Medicina de la U. de Chile contó con la inscripción de 923 participantes en su vigésima segunda versión, por primera vez realizada en formato virtual.
Hospital de Arauco participa en un proyecto que busca evaluar las necesidades de pacientes y profesionales mediante la implementación de un escáner maxilofacial.
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte lideraron campaña sanitaria con la comunidad de Coquimbo.
Una investigación realizada por el Hospital San Borja Arriarán señala que las gestantes con esta condición tienen casi dos veces más de riesgo de ser sometidas a dicha intervención.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...