Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-empoderamiento-de-pacientes.html
14 Septiembre 2021

Promueven empoderamiento de pacientes

A través de un programa basado en el aumento de la alfabetización en salud, Universidad San Sebastián busca mejorar indicadores y optimizar el trabajo asistencial.

La alfabetización en salud es un conjunto de habilidades sociales y cognitivas que determinan el nivel de motivación y capacidad de una persona para acceder, entender y utilizar datos que le permitan mantener y promover un estado de bienestar, tanto a nivel individual como comunitario.

Para Ernesto San Martín, coordinador ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (USS), uno de sus principales beneficios es el empoderamiento de los pacientes, ya que entrega herramientas para una adecuada toma de decisiones, basada en la comprensión de los aspectos médicos de su condición. “A su vez, convierte al usuario en un agente de salud comunitaria, al replicar información de manera clara y fidedigna”.

“Un paciente empoderado deja de ser un sujeto pasivo y toma el protagonismo de su cuidado. No cuestiona las indicaciones médicas, sino que las entiende permitiéndole estar alerta y consultar a tiempo ante cualquier inconveniente o signo que llame su atención”, agregó Ivonne Riquelme, secretaria de estudios de la carrera de obstetricia y matronería.

En conjunto con la Unesco y el Ministerio de Salud, la USS implementó en 2016 un programa de paciente empoderado que busca, a través de la alfabetización, fortalecer la prevención de enfermedades y promover el bienestar individual y colectivo.

“Hemos realizado intervenciones en 28 comunas, beneficiando a más de tres mil personas. En la Región del Biobío ejecutamos trabajos dirigidos a poblaciones vulnerables de Cañete, Chiguayante, Talcahuano, San Pedro de la Paz y Concepción, con más de 500 participantes en 13 talleres”, destacó San Martín. El programa enfoca sus contenidos en el control de las enfermedades crónicas, nutrición saludable, comprensión de recetas y tratamientos, entre otros.

Promueven empoderamiento de pacientes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...