Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medidas-para-el-regreso-presencial-al-trabajo.html
13 Octubre 2021

Medidas para el regreso presencial al trabajo

Distanciamiento físico, hábitos de higiene y respeto de aforo, son algunas de las recomendaciones para retomar actividades laborales y evitar contagios.

Aunque las nuevas variantes han agregado una cuota de incertidumbre, la baja de casos y el avance del proceso de vacunación ha generado que muchas empresas abran sus puertas para que sus colaboradores recuperen las funciones tradicionalmente presenciales. Sin embargo, lo último conlleva riesgos y exige tomar algunas precauciones. 

“Lo primero, hay que recordar que las medidas más efectivas en esta pandemia han sido la vacunación, uso de mascarillas y lavado de manos. En cuanto a las organizaciones que comienzan progresivamente a retomar sus labores a nivel presencial, lo fundamental es mantener el distanciamiento físico entre las personas y sus puestos de trabajo, así como los aforos máximos permitidos en las distintas dependencias. Para esto es recomendable que se asesoren por expertos en el tema y tengan demarcación de los espacios utilizables”, señala el doctor Rolando Pizarro, infectólogo de IntegraMédica.

El especialista sugiere que se eviten encuentros “cara a cara”, privilegiando que las reuniones, por ejemplo, sigan realizándose de manera virtual. “Si no es posible, es muy importante que se hagan respetando los aforos del lugar y siempre con mascarilla, idealmente certificada, de ser desechables se sugiere cambiarlas con no más de cuatro horas de uso y desecharlas en un contenedor adecuado”.

El momento para tomar café con los compañeros, es una costumbre muy habitual y establecida, “si estamos con otras personas, es recomendable que nos situemos mínimo a 1.5 metros de distancia e intentar que el encuentro dure menos de 15 minutos”.

Por otro lado, la llegada de la primavera hace presente alergias estacionales que afectan a muchas personas con síntomas similares a los de un resfrío, la diferencia a padecer SARS-CoV-2, son la fiebre, tos, calofríos, dolor muscular, diarrea y posibles dificultades para respirar. Si la persona está con más de dos indicios, aunque sean leves, es preferible hacerse toma de PCR.

Medidas para el regreso presencial al trabajo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...