Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-discuten-desafios-de-la-cirugia-en-epilepsia.html
07 Julio 2023

En Hotel Neruda:

Especialistas discuten desafíos de la cirugía en epilepsia

El evento, organizado por la Sociedad de Epileptología de Chile, reunió a más de 100 especialistas interesados en actualizar sus conocimientos sobre esta afección.

Según la Organización Panamericana de la Salud, la epilepsia es responsable de una proporción significativa de la carga mundial de morbilidad, pues afecta a más de 50 millones de personas.

Si bien no es contagiosa, ciertos mecanismos de enfermedades subyacentes pueden conducir a su desarrollo. Sin embargo, su causa aún se desconoce en aproximadamente 50% de los casos.

Para abordar este y otros temas, la Sociedad de Epileptología de Chile organizó una nueva versión de sus tradicionales “Jornadas de Invierno”, en donde el foco fue discutir respecto a los desafíos pendientes en materia de cirugía, a través de conferencias, mesas redondas y presentación de pósters.

“Estas jornadas se realizan con el objetivo de actualizar conocimientos. Siempre intentamos dar importancia al trabajo realizado en los distintos centros dedicados a epilepsia a lo largo del país. Contamos con la participación de expositores de distintas instituciones, cuyos aportes son fundamentales para reunir visiones y generar espacios de discusión académica y clínica”, comenta el doctor Enzo Rivera, neurólogo y epileptólogo del Hospital Carlos Van Buren y miembro del comité organizador.

Para iniciar el encuentro, el doctor Alejandro de Marinis, de Clínica Universidad de Los Andes, se refirió a cirugía de epilepsia.

"Lo primero, es que debemos evitar pensar en la cirugía de epilepsia desde una perspectiva técnica y aislada en lugar de un cuidado multidisciplinario e integrado de los pacientes con esta patología. Y esto incluye a aquellos en los que finalmente no se opta por una decisión quirúrgica, Por otra parte, es necesario que adaptemos la evidencia y estándares generales de tratamiento a la realidad local y sus verdaderas capacidades. Sin embargo, no por ello dejar fuera la experiencia ya existente de equipos con trayectoria y buenos resultados. Debemos mantener un pensamiento propio, estar atentos a la evolución de las distintas técnicas y elaborar protocolos de trabajo”, sostuvo.

Luego, el doctor Pablo González, neurólogo del Centro de Especialidades Neurológicas Avanzadas, se refirió a los beneficios de la cirugía y su costo-efectividad.

"Un tercio de los pacientes persisten con crisis a pesar de un apropiado tratamiento médico. Sumado a ello, la epilepsia fármaco resistente está asociada con una disminución neurocognitiva y psicológica, baja calidad de vida, incremento de muerte y mayor carga económica. Un ejemplo: en epilepsia de lóbulo temporal con tratamiento médico, en seguimiento a un año se ha demostrado 8% de libertad de crisis versus 58% en pacientes luego de cirugía. Por lo tanto, podemos afirmar que es un tratamiento efectivo y seguro", culminó.

La jornada finalizó con el agradecimiento de parte de la directiva y una invitación a compartir el próximo año. 

Especialistas discuten desafíos de la cirugía en epilepsia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...