https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/narracion-como-puente-entre-medicos-y-pacientes.html
11 Julio 2023

Narración como puente entre médicos y pacientes

  • Miembros del equipo de medicina narrativa del Hospital German Trias i Pujol

    Miembros del equipo de medicina narrativa del Hospital German Trias i Pujol

Laboratorio de Medicina Narrativa de la Universidad de Valparaíso inicia colaboración con grupo del Hospital German Trias i Pujol de Barcelona.

La medicina narrativa (MN) es un campo interdisciplinario que considera al enfermo como una persona con una historia dentro de un contexto. Se trata de un movimiento liderado por médicos que pretenden revisar sus modelos profesionales, tomando en cuenta la práctica asistencial y sus propias experiencias como pacientes.

Como parte del Plan de Fomento de la Lectura 2022-2023 de la Editorial de la Universidad de Valparaíso (UV), el Laboratorio de Medicina Narrativa de la casa de estudio desarrolló el programa "Leer, narrar, cuidar: experiencias de medicina narrativa en centros de salud familiar", una iniciativa que en alianza con el Servicio de Salud de Aconcagua buscó integrar prácticas de medicina basada en narraciones en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MÁS AMA).

Dicha experiencia es lo que se está exportando al Hospital German Trias i Pujol de Barcelona y a su grupo de medicina narrativa, que fue creado recientemente gracias a la activa participación de profesionales que allí trabajan en las actividades y cursos realizados por sus pares chilenos del Laboratorio de Medicina Narrativa UV en los últimos años. 

La doctora Patricia Beroiz, presidenta de la Sociedad Catalana de Bioética, junto a otros colaboradores creó una red de clubes de lectura impulsados por profesionales dentro de sus centros de salud. 

El proyecto se llama "Leer antes de curar" y en él participan sanitarios que reflexionan diversos temas enfrentándose a la literatura. Eso llevó a la Editorial UV a donar los títulos "La dicha tiene fin" de María Momvel; "De memoria un breve elogio" de Pedro Gandolfo y "La pasión y la condena, viaje en torno a una mesa de trabajo" de Juan Villorio, textos que permitirán potenciar el trabajo ya iniciado, añadiendo ejercicios de escritura reflexiva a sus talleres.

Se espera que estos libros, que ya se encuentran físicamente en la biblioteca del hospital en Barcelona, dialoguen con los pacientes y profesionales practicantes de la medicina narrativa en dicho lugar.

Miembros del equipo de medicina narrativa del Hospital German Trias i Pujol

Miembros del equipo de medicina narrativa del Hospital German Trias i Pujol

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...