Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/alimentacion-invernal-para-evitar-subir-de-peso.html
05 Julio 2023

Alimentación invernal para evitar subir de peso

La fórmula para servir un plato es divididos en mitad de verduras, un cuarto de proteínas (pudiendo ser un poco más) y un cuarto de carbohidratos. 

Cuando bajan los termómetros y los días invitan a quedarse bajo techo, es habitual que aumenten las ganas por consumir alimentos con mayor aporte calórico como frituras, masas o alimentos poco nutritivos y procesados. Sin embargo, es importante cuidar la alimentación durante todo el año, aprovechando los productos propios de la temporada. 

"Es normal que cuando hace más frío, tengamos la tentación de comer alimentos como sopaipillas, calzones rotos, tortas, galletas o chocolates. Pero es clave entender que esto puede ser un gatillante para un aumento de peso, que después lamentemos. Además, en esta época debemos mantener nuestro sistema inmune alerta y el consumo de este tipo de productos puede bajar el aporte de nutrientes y vitaminas necesarias para que cumpla su función en forma adecuada", explica Ivette Ávalos, nutrióloga de Clínica Bupa Santiago.

Frutas y verduras de temporada

De acuerdo con lo que indica la experta, lo ideal es aprovechar los alimentos de temporada. "Respecto de las frutas, lo recomendable es elegir manzanas, peras, arándanos, moras, kiwis y cítricos como la mandarina, la naranja, el pomelo y el limón, que son fuentes de vitamina C, claves para prevenir resfríos", sostiene.

En cuanto a las verduras, indica que en este periodo aumenta el consumo de preparaciones con zapallo, acelga, brócoli, espinaca, papa, ajo, cebolla, puerro y repollo. "El pimentón es una fruta, pero habitualmente se prepara junto a las verduras y es una excelente fuente de zinc y vitamina C que se puede agregar en una gran cantidad de preparaciones, ya sean frías o calientes. Las verduras son una excelente fuente de fibra y, además, aportan vitaminas y minerales indispensables para la adecuada función de nuestro organismo", añade la doctora Ávalos. 

Proteínas y carbohidratos recomendados

Junto a esto, es fundamental elegir proteínas que enriquezcan las preparaciones. "En este periodo podemos aumentar el consumo de legumbres, una excelente fuente de proteínas y fibra que, además de ser ricas, nos aportan saciedad al consumirlas en platos más calientes. Podemos también consumir proteínas de origen animal, prefiriendo las de alto valor biológico como el huevo, lácteos, carnes magras y pescados". 

Respecto de los carbohidratos, la recomendación es comerlos, pero cuidando las porciones, y preferir en su mayoría los complejos y con menor índice glucémico, ya que su absorción es más lenta en el organismo, como quínoa, avena, pasta o arroz integral. 

Cómo calcular cantidades

Cuánto servir en el plato puede ser una duda recurrente a la hora de comer. Como recomendación práctica, la doctora sugiere utilizar platos más pequeños y dividirlos de la siguiente manera: mitad de plato de verduras, un cuarto de proteínas (pudiendo ser un poco más) y un cuarto de carbohidratos. 

Alimentación invernal para evitar subir de peso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...