https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/mayor-acceso-y-oportunidad-en-artritis-inflamatoria.html
11 Noviembre 2021

Mayor acceso y oportunidad en artritis inflamatoria

Unidad de Reumatología del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital de Temuco llevó a cabo un operativo que benefició a pacientes postergados por pandemia.

Casos de artritis reumatoide, psoriásica y espondiloartropatía fueron abordados durante un operativo organizado por la Unidad de Reumatología del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. La finalidad: disminuir la lista de espera de pacientes sin atención producto de la pandemia por SARS-CoV-2.

“Son cuadros ligados a artritis inflamatoria. Cuando se presenta la patología, el sistema inmunitario ataca las articulaciones, lo que provoca que estas se pongan rígidas, se hinchen y generen dolor. Todo fue muy positivo. Atendimos a alrededor de 60 pacientes nuevos, quienes habían quedado rezagados por la crisis sanitaria”, comentó el doctor Carlos Baumert Llanos, Jefe de la Unidad de Reumatología.

En este sentido, el doctor Carlos Martínez Herrera detalló que la intención del operativo se relaciona con la normalización de las atenciones presenciales. “Continuaremos con este tipo de iniciativas, porque hay pacientes que llevan demasiado tiempo esperando. En esto caben patologías GES y otras de la Ley Ricarte Soto. La artritis reumatoide afecta primero las articulaciones pequeñas de las manos y pies, en tanto la psoriásica se caracteriza por la inflamación de la piel y articulaciones. En la espondilitis anquilosante el daño es en la columna”.

Actualmente no existe cura para la artritis inflamatoria, por lo que los tratamientos intentan aliviar el dolor y rigidez y mejorar la capacidad de movimiento. Los pacientes son tratados con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad en un intento por controlar la inflamación y prevenir su progresión, sin embargo, muchos continúan con molestias a pesar de la terapia y necesitan medicación específica.

Finalmente, María Belén Rodríguez, médico internista e integrante del equipo, agregó que “las diversas estrategias que ha generado la Unidad de Reumatología para poder acercarnos a la comunidad y dar una atención más oportuna siempre reflejan una realidad que nos preocupa: un número importante de personas sin acceso a diagnóstico y tratamientos. Estamos trabajando para revertirla”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...