https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/nuevas-metas-para-reducir-consumo-de-sal.html
16 Noviembre 2021

Nuevas metas para reducir consumo de sal

Organización Panamericana de Salud desarrolla guías para disminuir gradualmente el contenido de sodio en alimentos envasados para prevenir enfermedades cardiovasculares.

La dieta contiene un alto contenido de sal procedente, principalmente, de alimentos procesados y ultraprocesados. En las Américas y El Caribe la ingesta oscila entre 8,5 a 15 gramos por persona, muy por encima de los cinco gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Su reducción es un objetivo importante para mejorar la salud pública, ya que una menor ingesta disminuye la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular. En esa línea, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó nuevas metas para ayudar a los países de la región a disminuir el consumo de sal en la población a través de la reformulación de productos envasados, de donde proviene la mayor parte del sodio que se consume diariamente. 

"Los países acordaron reducir el consumo mundial de sal en un 30% para 2025, pero la pandemia por COVID-19 ha empeorado la situación al crear nuevos desafíos para la prevención y control de factores de riesgo debido a los confinamientos y cambios significativos en los estilos de vida, incluyendo un aumento en el consumo de productos no saludables”, destaca Anselm Hennis, director de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OPS. 

Las nuevas y revisadas metas regionales de la OPS para 2022-2025 presentan “umbrales” máximos de sodio para 16 categorías y 75 subcategorías de productos alimenticios a reformular y se enfocan en alimentos procesados que se consumen con frecuencia como pan, cereales, granos, carnes procesadas y productos lácteos.

Esta actualización es una herramienta más de apoyo al conjunto de políticas regulatorias que están avanzando en la región “para reducir la oferta y demanda de productos con exceso de sodio, como el etiquetado frontal de advertencia y la regulación de la publicidad de estos productos”, explica Fabio Da Silva Gomes, asesor regional en nutrición y actividad física de la OPS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...