https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/primer-encuentro-hibrido-en-centro-saval-manquehue.html
15 Noviembre 2021

Primer encuentro híbrido en Centro SAVAL Manquehue

Esta modalidad facilita la participación en tiempo real entre invitados presenciales y en línea, que interactúan y se mantienen centrados en los temas a tratar.

Debido a la cuarentena por la COVID-19, se debió establecer distanciamiento físico en donde la mayoría de las empresas han ido adoptando escenarios de trabajo a distancia, encontrando nuevos formatos de interacción con clientes, proveedores y colaboradores. Como resultado, las relaciones se han trasladado a internet, logrando que las personas puedan reunirse electrónicamente mediante plataformas de colaboración en equipo.

La flexibilización de las restricciones de distanciamiento social ha planteado un nuevo reto para las organizaciones que necesitan incorporar soluciones digitales a la mayoría de las reuniones en persona. Así es como la comunicación llega al formato híbrido que es capaz de resolver los problemas actuales con eficacia.

Una forma innovadora de colaboración que incorpora elementos de las experiencias presenciales y virtuales en un evento conjunto, beneficiando a todos los públicos de una manera fácil. Este término implica cualquier tipo de conferencia, presentación, seminario o taller, en el que los asistentes pueden participar tanto virtual como físicamente.

Bajo ese contexto el pasado lunes ocho de noviembre se llevó a cabo la primera reunión hibrida en el centro SAVAL Manquehue, bajo estrictos protocolos COVID-19, contando con aforo establecido acorde al espacio en el que se realizó la actividad, distanciamiento físico, lavado de manos y uso de alcohol gel.

Se contó con la colaboración de la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia (SOGIA) y el tema central a tratar fue la “anticoncepción masculina” dirigido por la actual presidenta de la institución la doctora Andrea Huneeus. Además de la participación y exposición a distancia del doctor Alejandro Mercado, especialista en urología.

Esta nueva normalidad permite a aquellos que no pueden asistir por diversos motivos tengan la posibilidad de participar de estas instancias y futuras actividades que lo requieran. Una práctica que ha sido y seguirá siendo incorporada hasta que la actual situación sanitaria lo permita.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...