• 01 Septiembre 2008

    IgG, patógena y terapéutica a la vez

    La inmunoglobulina intravenosa (IVIG) es un complejo de anticuerpos de IgG hecho de plasma humano y sólo ha sido aprobada para tratar algunas condiciones muy determinadas; sin embargo, se utiliza con éxito en pacientes con lupus, artritis, asma ...

  • 18 Agosto 2008

    El escudo dorado del Staphylococcus aureus

    En los últimos 20 años, ha habido un fuerte crecimiento en la prevalencia de las infecciones bacterianas resistentes a antibióticos, tanto en hospitales como en la comunidad. Por ejemplo, en la actualidad, en los Estados Unidos se atribuyen má...

  • 04 Agosto 2008

    En la colitis y en el cáncer de colon

    Según el Departamento de Gastroenterología de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cáncer de colon en los países desarrollados se sitúa entre las primeras causas de muerte por cáncer. En Chile ha tenido...

  • 21 Julio 2008

    Angiogénesis terapéutica: realidad y ficción

    La isquemia cerebral, del corazón y de las extremidades es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. La hipoxia estimula la secreción del factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV) y otros factores angiogé...

  • 07 Julio 2008

    Mucosa intestinal, un buen escondite para el VIH

    Se sabe que la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1) invade rápidamente los nódulos y los tejidos linfáticos que abundan en el intestino. El VIH se reproduce primero allí y luego destruye las células inmunológicas ...

  • 23 Junio 2008

    Controlando la progresión tumoral

    La angiogénesis tumoral es la proliferación de una red de vasos sanguíneos capaces de penetrar en los tejidos cancerosos, suministrando nutrientes y oxígeno y eliminando productos de desecho. El proceso comienza cuando las células del cáncer...

  • 09 Junio 2008

    Mastocitos: el alimento del cáncer de páncreas

    El adenocarcinoma de páncreas se caracteriza por tener un estroma desmoplásico denso y rico en fibras colágenas, matriz extracelular de proteínas, fibroblastos y células inflamatorias. Recientes estudios han analizado la relación entre las c...

  • 26 Mayo 2008

    El glomérulo y sus problemas

    La diabetes es la causa más frecuente de insuficiencia renal. La incidencia de nefropatía difiere entre los 2 tipos principales. Los diabéticos tipo 1 tienen una probabilidad de 30 a 40 % de desarrollar la condición después de 20 años, a dif...

  • 12 Mayo 2008

    Conexiones cardíacas, la solución antiarrítmica

    Las comunicaciones intercelulares representan importantísimos elementos biológicos para los organismos multicelulares, que suelen estar ligadas con el control del crecimiento y la diferenciación celular, apoptosis, respuestas adaptativas de cé...

  • 28 Abril 2008

    Inmunosupresión química: ¿amiga o enemiga?

    En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen por error a las células beta de los islotes pancreáticos; estas unidades tienen la función de identificar la cantidad de azúcar que hay en la sangre, liberando l...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...