• 15 Enero 2008

    La esencia de la depresión

    Hace algunos años, los científicos habían creído encontrar una clave sobre la adicción a la cocaína, permitiendo pensar en futuros tratamientos más eficaces. Lo importante es que era una proteína que funcionaba casi como un "interruptor" c...

  • 31 Diciembre 2007

    Los pecados del receptor X del hígado

    Los receptores nucleares hepáticos constituyen una superfamilia de factores de transcripción dependientes de ligando que regulan diferentes elementos de la homeostasis y el desarrollo. Dos de los miembros de esta familia, LXR (siglas en inglés ...

  • 17 Diciembre 2007

    Carcinoma hepatocelular, un problema de género

    ¿Por qué el cáncer del hígado es más frecuente en varones que en las mujeres? El carcinoma hepatocelular (CHC), el cáncer dhepático más frecuente, se desarrolla principalmente en los hombres y la inflamación es un factor importante que co...

  • 03 Diciembre 2007

    Cicatrización cardíaca, ¿proceso reversible?

    Un reciente informe dirigido por investigadores de Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) ayuda a explicar el origen de la fibrosis cardíaca, un endurecimiento del músculo del corazón que conduce a una variedad de enfermedades, en particu...

  • 19 Noviembre 2007

    Enfermedades neurológicas: de las balsas lipídicas a las proteínas

    Las balsas de lípidos son microdominios especializados de la membrana plasmática que interactúan con proteínas implicadas en el transporte vesicular y en los mecanismos de señalización. Este tipo de lípidos son ricos en colesterol, esfingol...

  • 05 Noviembre 2007

    Periostina y falla cardíaca

    La insuficiencia cardíaca crónica se trata principalmente con beta bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y receptores bloqueadores Tipo 1 de la angiotensina II para poder reducir la excesiva carga al corazón cau...

  • 22 Octubre 2007

    Infecciones virales y protección cruzada, ¿bueno o malo?

    Los mecanismos de defensa del huésped frente a agresiones externas y a la reparación de tejidos dañados están presentes de una forma u otra en todos los invertebrados. Estos sistemas constituyen la inmunidad natural o innata, también denomina...

  • 08 Octubre 2007

    Prionopatías: cuando el beso de la muerte fracasa

    Con el paso del tiempo, las proteínas padecen las mismas consecuencias de nuestro propio envejeciendo, es decir, sufren daños en sus estructuras, se pliegan incorrectamente y pierden actividad. Para combatir estos problemas, las células poseen ...

  • 24 Septiembre 2007

    Un cuento sobre la proteína Tau

    La enfermedad de Alzheimer (EA) es el desorden neurodegenerativo que con más frecuencia aflige a los ancianos, causando pérdida progresiva de la memoria y disfunción cognoscitiva. Es un problema creciente en el orden médico, psiquiátrico, neu...

  • 03 Septiembre 2007

    Enfermedad de Crohn, bacterias y sistema inmune

    El intestino es el lugar del organismo donde existe el mayor y más constante estímulo antigénico debido al contacto frecuente con los alimentos y los compuestos de la flora intestinal normal. Además, es particularmente vulnerable como sitio de...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...