La terapia génica para trastornos que afectan los músculos, como la distrofia muscular de Duchenne y la miopatÃa miotubular, ha sido un constante desafÃo, en gran parte debido a la dificultad de administrar el gen terapéutico a las células d...
Cuando se trata de biologÃa tumoral, el paisaje genético y las células T están de moda. En base a ambos aspectos se puede obtener una visión integral en el contexto de los diferentes tipos de cáncer.
Cuando se producen lesiones de profundidad intermedia, las células madre del folÃculo piloso migran a la herida y adoptan la función, forma y el patrón de expresión génica de las células madre epidérmicas. Sin embargo, se ha observado que ...
La hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP, por sus siglas en inglés) es relativamente común en personas mayores y es un factor de riesgo de enfermedades sanguÃneas malignas y cardiovasculares. Un estudio reciente de un modelo de ...
Las células madre murinas demuestran una recapitulación de todo el ciclo de vida de la lÃnea germinal femenina, resultando en ovocitos de ratón fertilizables en cultivo. Entre aproximadamente 200 embriones de dos células transferidos a madres...
En cuestión de meses, la aplicación de la inteligencia artificial y aprendizaje automático a la predicción de estructuras proteicas tridimensionales ha generado una explosión de conocimientos que promete un buen augurio para acelerar la ident...
El Premio Nobel de FisiologÃa o Medicina 2021 fue otorgado a David Julius y Ardem Patapoutian por identificar las moléculas que transmiten las sensaciones de la capsaicina. De este modo, proporcionaron los primeros conocimientos sobre cómo los ...
Se plantea la hipótesis de que las respuestas inmunitarias antiidiotÃpicas generarÃan eventos adversos raros, como miocarditis, después de la vacunación contra SARS-CoV-2, asà como a secuelas de la Covid-19 que persisten después de la resol...
El último Premio Nobel de QuÃmica fue otorgado a Benjamin List y David MacMillan en reconocimiento a sus contribuciones a la sÃntesis de enantiómeros. Los descubrimientos han impactado a la farmacologÃa y minimizando la contaminación ambient...
¿Alguna vez has notado que el hambre estimula el genio? Un reciente estudio conductual y neurológico en ratones delinea un circuito neuronal que puede respaldar la conexión entre el hambre y el estado de ánimo.
El evento tiene como objetivos compartir innovación y nuevos paradigmas, promover intercambio de colaboración entre cientÃficos de var...
Una puntuación alta en la dieta mediterránea se relacionó con un 21% menos de probabilidades de tener algún resultado adverso en el e...
Este enfoque demostró que el tratamiento potenciador de la actividad p38y reduce la susceptibilidad a las convulsiones y los déficits c...
Los recientes resultados de estudio realizado en un modelo porcino sugieren a médicos y cientÃficos repensar los enfoques de reanimaciÃ...
El Premio Nobel de QuÃmica 2022 fue otorgado a Bertozzi, Meldal y Sharpless por el desarrollo de las quÃmicas bioortogonal y de clic. E...