El mayor riesgo de sufrir la enfermedad se mantuvo por décadas después de dejar de fumar.Â
Una revisión bibliográfica de 199 ensayos con 21.191 participantes concluyó que la medicina india ayuda al control de la enfermedad.Â
Esta relación podrÃa explicarse debido a una mayor carga de contaminantes, tales como arsénico y mercurio, presentes en los peces.Â
Las ganancias y pérdidas de ADN son frecuentes en la enfermedad y pueden conducir a la inestabilidad cromosómica y a la aneuploidÃa.
Esta disminución puede deberse a que los canes crean una atmósfera social positiva y un modelo integrador como el biopsicosocial parece el más adecuado para explicar los hallazgos.Â
Migraña, hipertensión, tendinitis, artrosis y endometriosis, son algunas de las condiciones asociadas.  También, las mujeres afectadas utilizan medicamentos con más frecuencia.Â
La clave radica en las vÃas moleculares que controlan la activación de las células inmunitarias en respuesta a la infección por H. pylori, concretamente la acción del receptor tipo Toll 9 (TLR9).
Mediante datación retrospectiva por radiocarbono se demostró que el órgano se mantiene joven durante toda la vida y tiene una media de edad inferior a tres años.Â
El cribado de estas perturbaciones del sueño podrÃa ser usado para el desarrollo de intervenciones tempranas que ayuden a frenar la aparición de sÃntomas fÃsicos, como temblores, rigidez y lentitud.
Estos lineamientos sugieren que todos los pacientes con la variante patogénica BRCA1/2, independientemente de los antecedentes familiares ddeben someterse a pruebas.Â
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...