SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estres-relacionado-a-la-guerra-provoca-cambios-en-la-microestructura-del-cerebro.html
26 Septiembre 2022

Estrés relacionado a la guerra provoca cambios en la microestructura del cerebro

La exposición a altos niveles de estrés emocional en la guerra y las lesiones cerebrales traumáticas leves (LCTM) son presuntos factores asociados al riesgo de desarrollar trastornos mentales.

El personal militar de guerra corre un mayor riesgo de sufrir problemas de salud física y mental. Los trastornos relacionados con la salud mental son generalizados; hasta el 30% de los miembros del servicio que regresan de la Operación Libertad Duradera (OEF), la Operación Libertad Iraquí (OIF) u Operación Nuevo Amanecer (OND) reciben un diagnóstico de enfermedad mental, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la ansiedad o depresión. 

Un estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham, investigó los cambios microestructurales en las regiones de materia gris límbica y paralímbica del cerebro, áreas que controlan las emociones y los impulsos básicos.

El equipo analizó los escaneos de resonancia magnética ponderada por difusión de 168 veteranos masculinos que habían participado en el estudio del Centro de Investigación Traslacional para LCT y Trastornos de Estrés (TRACTS), que se llevó a cabo entre 2010 y 2014.

Descubrieron que el estrés relacionado con la zona de guerra se asociaba con alteraciones de la microestructura de la materia gris límbica, independiente del diagnóstico de un trastorno mental o de una lesión traumática leve. Estas alteraciones estructurales se asociaron, a su vez, con el funcionamiento cognitivo, incluyendo la inhibición de la respuesta, así como la mejora de la memoria verbal a corto plazo y la velocidad de procesamiento.

En conjunto, los resultados sugieren que las alteraciones pueden subyacer a los resultados deletéreos de la exposición al estrés relacionado con la zona de guerra. Por lo tanto, los miembros del servicio militar expuestos pueden beneficiarse de una intervención terapéutica temprana incluso en ausencia de un trastorno mental diagnosticado.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2022.31891

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XIV Jornadas de vacunas de la AEP

14 Abril 2023

Unas Jornadas que desde hace ya 14 años se abrieron paso como referentes para la formación en vacunas de la mano de ponentes nacionales...

Destacado Artículos Destacados

Dosis única de azitromicina reduce la sepsis o muerte materna

15 Febrero 2023

Además se produjeron menos reingresos hospitalarios y visitas no programadas en los primeros 42 días posteriores al parto.

...

El rol del microbioma en el cáncer de ovario

09 Febrero 2023

Su identificación antes del tratamiento podría predecir potencialmente su respuesta. Se identificó un enriquecimiento general de vari...

Destacado Progresos Médicos

Enfrentando la nueva realidad

13 Febrero 2023

Hemos recorrido un largo camino. Desde los primeros y aterradores días de una infección mortal que se propagaba rápidamente hasta las ...

Moviendo la aguja en la enfermedad de Alzheimer

30 Enero 2023

Resultados alentadores se acaban de publicar a partir de un ensayo de fase 3 con un anticuerpo monoclonal dirigido contra el péptido bet...