https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estres-relacionado-a-la-guerra-provoca-cambios-en-la-microestructura-del-cerebro.html
26 Septiembre 2022

Estrés relacionado a la guerra provoca cambios en la microestructura del cerebro

La exposición a altos niveles de estrés emocional en la guerra y las lesiones cerebrales traumáticas leves (LCTM) son presuntos factores asociados al riesgo de desarrollar trastornos mentales.

El personal militar de guerra corre un mayor riesgo de sufrir problemas de salud física y mental. Los trastornos relacionados con la salud mental son generalizados; hasta el 30% de los miembros del servicio que regresan de la Operación Libertad Duradera (OEF), la Operación Libertad Iraquí (OIF) u Operación Nuevo Amanecer (OND) reciben un diagnóstico de enfermedad mental, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la ansiedad o depresión. 

Un estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham, investigó los cambios microestructurales en las regiones de materia gris límbica y paralímbica del cerebro, áreas que controlan las emociones y los impulsos básicos.

El equipo analizó los escaneos de resonancia magnética ponderada por difusión de 168 veteranos masculinos que habían participado en el estudio del Centro de Investigación Traslacional para LCT y Trastornos de Estrés (TRACTS), que se llevó a cabo entre 2010 y 2014.

Descubrieron que el estrés relacionado con la zona de guerra se asociaba con alteraciones de la microestructura de la materia gris límbica, independiente del diagnóstico de un trastorno mental o de una lesión traumática leve. Estas alteraciones estructurales se asociaron, a su vez, con el funcionamiento cognitivo, incluyendo la inhibición de la respuesta, así como la mejora de la memoria verbal a corto plazo y la velocidad de procesamiento.

En conjunto, los resultados sugieren que las alteraciones pueden subyacer a los resultados deletéreos de la exposición al estrés relacionado con la zona de guerra. Por lo tanto, los miembros del servicio militar expuestos pueden beneficiarse de una intervención terapéutica temprana incluso en ausencia de un trastorno mental diagnosticado.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2022.31891

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...