Esta alineación, evidente antes de 2010, se ha perdido con la creciente contaminación lumínica nocturna, lo que plantea implicancias en la salud reproductiva femenina.
Los lípidos de las vesículas extracelulares derivadas de la grasa obesogénica modulan la formación de placas amiloides, abriendo nuevas vías terapéuticas en enfermedades neurodegenerativas.
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con diabetes tipo 2.
Modelos animales muestran beneficios claros en funciones como el aprendizaje y la memoria tras estas intervenciones, mientras que en poblaciones pediátricas los resultados aún no son concluyentes.
Cada 50 g/1.000 kcal de carne roja se asocia con un incremento de hasta el 22% en el riesgo en el colon proximal, distal y recto. Reemplazarla con carne blanca reduce la incidencia, mientras que optar por la de tipo procesada eleva el riesgo.
El aumento en la amenaza de desarrollar la enfermedad es de aproximadamente un 20%, en comparación con las horneadas, hervidas o en puré. Sustituirlas por granos integrales reduciría significativamente esta probabilidad.
Diversos marcadores inmunológicos se asocian con fatiga severa y síntomas gastrointestinales, cognitivos y neurológicos en personas que tuvieron la infección, mostrando potencial para el diagnóstico y pronóstico de esta condición.
El aumento de prolactina varía según el fármaco y la dosis, siendo más pronunciado en mujeres. Conocer estas diferencias es clave para optimizar el tratamiento en esquizofrenia.
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la inflamación sistémica desempeña un papel mediador clave.
El fármaco logra reducciones significativas de peso corporal en comparación con el placebo y mejora diversos indicadores de adiposidad en adultos con esta condición.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...