Estas promueven una mayor diversidad microbiana y aumentan bacterias beneficiosas como Akkermansia, aunque también pueden reducir géneros probióticos esenciales como Bifidobacterium.
Factores como la edad mayor de 50 años, el género femenino, un alto IMC, la hipertensión y la diabetes se correlacionan fuertemente con la alta prevalencia de esta enfermedad.
Afecciones como la rinitis alérgica y el asma se asocian con un riesgo reducido de varios tipos de cáncer, incluyendo colorrectal, linfoma, páncreas, cerebral y ginecológicos.
Aunque en modelos animales con síntomas depresivos se evidencia un aumento en el volumen del hipocampo, todavía es necesario investigar más en humanos para establecer recomendaciones clínicas para su tratamiento.
Esta condición no disminuye la respuesta inmunitaria tras la inoculación y puede incluso potenciarla, reforzando la importancia de inmunizar a estos grupos de riesgo.
Este metaanálisis revela una conexión entre ciertos virus como los de la hepatitis, herpes, citomegalovirus y SARS-CoV-2, y el aumento de riesgo de alzhéimer y párkinson.
Estos fármacos se asocian con una disminución del 11% en el riesgo de desarrollar estas afecciones en pacientes con diabetes tipo 2, en comparación con los usuarios de sulfonilureas.
Las alteraciones en el metabolismo de aminoácidos abren nuevas posibilidades terapéuticas, especialmente en los subtipos triple negativo y HER2-negativo, con fármacos prometedores en desarrollo.
Estos episodios aumentan significativamente la probabilidad de múltiples secuelas, entre ellas miocarditis, cambios en el gusto y olfato y deterioro cognitivo, independientemente del estado vacunal o de la gravedad del cuadro.
Esta alineación, evidente antes de 2010, se ha perdido con la creciente contaminación lumínica nocturna, lo que plantea implicancias en la salud reproductiva femenina.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...