Esta investigación muestra que la proteína oncofetal SALL4juega un papel importante en la extensa y heterogénea red de vías celulares que subyacen a la hepatocarcinogénesis.
Estos resultados ponen de manifiesto vías biológicas implicadas en la patogénesis de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CU). Su comprensión puede conducir al desarrollo de nuevas líneas de tratamiento así como de intervenciones qu...
Estos resultados sugieren que nivolumab y ipilimumab se pueden administrar simultáneamente con un perfil de seguridad manejable. En general, se observaron respuestas clínicas más rápidas y profundas en los pacientes tratados con la terapia de ...
Estos resultados establecen la existencia de alteraciones en muchos genes que interrumpen el desarrollo cardíaco y son coherentes con anteriores publicaciones sobre el tema.
Este estudio realizado por investigadores de la Fundación Kaiser Permanente, en Estados Unidos, indica que la exposición a altos niveles de bisfenol A puede contribuir a la obesidad en las niñas.
Estos resultados son compatibles con una asociación causal entre los niveles elevados de bilirrubina plasmática y un mayor peligro de cálculos biliares sintomáticos.
La condición es heredada a través del gen que transmiten los padres. La mutación lleva al comienzo de la pubertad antes de los 8 años en niñas y antes de los 9 en los niños.
Estos hallazgos sugieren que un polimorfismo frecuente en el promotor del gen MUC5B (rs35705950), a su vez fuertemente asociado con el desarrollo de neumonía intersticial familiar y fibrosis pulmonar idiopática, está ligado significativamente c...
En hombres con cáncer de próstata no metastásico, el reemplazo de los hidratos de carbono y la grasa animal por grasa vegetal, reduce la mortalidad por cualquier causa. Este potencial beneficio merece una mayor investigación.
Las bajadas de glucosa en sangre pueden poner en peligro la salud cognitiva, y la reducción de esta función potencia el riesgo de un evento hipoglucémico que podría comprometer aún más la cognición, lo que resulta en un ciclo perjudicial.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...