La población de recurrencia tardía parece estar más representada por pacientes jóvenes y mujeres, con características tumorales por lo general más favorables.
En este gran estudio multicéntrico, los autores demuestran que el tabaquismo se relaciona con mayores tasas de mortalidad en pacientes sometidos a cirugía mayor.
Estos resultados confirman una tendencia genética a un estado proinflamatorio en la enfermedad digestiva y promueven la búsqueda de biomarcadores para dirigir el uso de los tratamientos anti-inflamatorios.
Según esta publicación realizada en Estados Unidos, el procedimiento oncológico sigue siendo una terapia importante para curar una notable variedad de trastornos hematológicos.
Este estudio poblacional detectó un aumento del riesgo para la periodontitis crónica entre aquellos individuos que sufren de rinosinusitis crónica.
Los resultados de este estudio demuestran, por primera vez, la presencia significativa del enterovirus B en la mucosa y el sistema nervioso entérico en pacientes con enfermedad de Crohn ileocecal.
El presente meta-análisis demuestra que la hormona mejora significativamente el dormir en sujetos con trastornos primarios del sueño en comparación con placebo.
La adiposidad afecta la función vascular y la regulación de la presión arterial. La hormona puede ser un mediador importante en la asociación entre la adiposidad y la hipertensión, y por consiguiente, una potencial diana terapéutica.
Este estudio resuelve que el tabaquismo es un factor de riesgo importante y modificable para el accidente cerebrovascular, con una prevalencia semejante en ambos sexos.
Teniendo en cuenta estos hallazgos, un estudio diagnóstico más exhaustivo de las personas hospitalizadas con colangitis de origen desconocido puede ser razonable con el fin de detectar o descartar una posible neoplasia gastrointestinal.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...