La incidencia de ITS, especialmente clamidia, gonorrea y sífilis, es alta en grupos de riesgo que reciben PrEP. Factores como la corta edad, múltiples parejas sexuales y el uso de sustancias contribuyen a este aumento.
Datos globales revelan que moderar la ingesta de productos cárnicos, en particular los procesados y la roja sin procesar, podría ser fundamental para reducir la incidencia de la enfermedad.
Esta revisión sistemática revela la compleja interacción de la ingesta compulsiva con diversas afecciones psiquiátricas subrayando la necesidad urgente de enfoques clínicos y evaluaciones precisas.
El antiviral reduce significativamente los signos y síntomas de bronquiolitis en bebés hospitalizados por la infección, manteniendo un perfil de seguridad aceptable.
Descubren partículas plásticas en el bulbo olfativo humano, lo que resalta la necesidad urgente de investigar su posible traslocación al tejido cerebral y sus efectos neurotóxicos.
La integración del anticuerpo con quimioterapia como terapia neoadyuvante, seguida de tratamiento adyuvante, aumenta la supervivencia general de pacientes con el subtipo triple negativo en etapas tempranas.
La combinación de pruebas inmunoquímicas fecales con la detección del antígeno de H. pylori en heces reduce la incidencia de la patología, aunque no impacta la tasa de mortalidad.
La combinación de liraglutida con modificaciones en el estilo de vida logra una significativa reducción del IMC en niños de 6 a 11 años.
El daño en la mucosa del tracto gastrointestinal superior en adultos se asocia con un 76% más de riesgo de desarrollar la afección.
Este metaanálisis revela una alta prevalencia de trastornos emocionales en menores de 25 años con esta condición, subrayando la importancia de integrar la salud mental en su evaluación y tratamiento.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...