En este este amplio estudio de cohorte con pacientes sometidos a pruebas de esfuerzo en cinta de correr se observa que la condición cardiorrespiratoria se asocia inversamente con la mortalidad por todas las causas.
La neuroestimulación eléctrica transcutánea y las corrientes interferenciales benefician a pacientes con dolencia de cuello, pero no confieren ventajas adicionales sobre ejercicios de estabilización.
Las medidas obtenidas por tomografÃa computarizada son un fuerte predictor de infarto al miocardio. Como herramienta diagnóstica puede contribuir a la asignación precoz de tratamientos adecuados.Â
Estudio observacional confirma que seis pacientes que recibieron un trasplante alogénico de células troncales hematopoyéticas tienen presencia viral indetectable en sangre y tejidos.
El patógeno aislado desde material de biopsia de pólipos nasales, está presente en un tercio de los pacientes sometidos a endoscopÃa de senos paranasales por rinosinusitis crónica.
Este metaanálisis evalúa la evidencia disponible respecto al uso de inyecciones epidurales con esteroides versus suero fisiológico o anestésicos locales.
Pese a que el tratamiento mantiene el volumen muscular del muslo durante 12 semanas, se vincula con una alta incidencia de inmunogenicidad sin mejoras en la fuerza o función muscular en pacientes con atrofia muscular espinal.
En etapas tumorales avanzadas, un tratamiento adyuvante con nuevos agentes terapéuticos previene la recaÃda y la propagación a órganos distantes, mejorando la supervivencia general.
En el manejo de la insuficiencia aguda severa, no está claro si se debe administrar un tratamiento de reemplazo y, de ser asÃ, cuándo se debe iniciar.
Patrones de metilación del ADN se asocian con una mayor respuesta clÃnica al tratamiento con anticuerpos anti-PD-1 en el cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...