Dr. Pedro Pablo Rosso recibe máximo galardón académico UC
El rector emérito fue distinguido con el Premio Carlos Casanueva 2025 por su amplia trayectoria en docencia, investigación y liderazgo institucional.
Con emoción recibió el doctor Pedro Pablo Rosso la noticia de ser el merecedor de este reconocimiento, el mayor honor que otorga la Universidad Católica a sus académicos. "No esperaba algo tan significativo, especialmente después del doctorado Scientia et honoris causa. Lo recibo en nombre de todos quienes formaron equipo conmigo en el decanato de medicina y en la dirección superior", expresó.
Vinculado desde su formación como estudiante, el profesional ha dedicado décadas al desarrollo de la institución y del país. Tras una sólida carrera en Estados Unidos, donde ocupó cargos en las universidades de Cornell y Columbia, regresó a Chile para integrarse al cuerpo académico de la UC. Fue decano de medicina entre 1991 y 2000 y luego lideró la universidad como rector durante diez años.
Su gestión al frente de la casa de estudios se caracterizó por una visión humanista y transformadora. Impulsó la formación general en todas las carreras, fortaleció la investigación, promovió el diálogo con la sociedad y fomentó la internacionalización. "Durante ese periodo, la universidad alcanzó logros significativos como la acreditación máxima de siete años y la creación de programas emblemáticos como College, Puente UC y la red de salud Áncora", destacó.
Rosso, quien es profesor emérito desde 2012, también ha sido una figura clave en el desarrollo de la medicina de precisión en América Latina. Su trabajo en nutrición materno-infantil, especialmente en el área del retardo del crecimiento fetal, ha sido ampliamente reconocido, con más de cien publicaciones científicas y premios internacionales como el Mc Collum, Agnes Higgins y Líderes Mayores.
Sobre los desafíos de la universidad, sostiene que el principal es contribuir a convertir a Chile en una sociedad basada en el conocimiento. "La UC tiene la fortaleza académica para asumir ese rol, y me alegra ver que ese es el rumbo que ha señalado el rector De la Llera”, señaló.
