Reconocidos especialistas de diferentes departamentos de insuficiencia cardíaca se reunieron del 17 al 18 de octubre en el V Curso de Insuficiencia Cardíaca de SOCHICAR, que abarcó los desafíos y avances más importantes del área.
Intervenciones en vivo, simposios y módulos de histeroscopia, laparoscopía, endometriosis, oncología ginecológica y uroginecología se realizaron en el Congreso Internacional Cirugía Mini Invasiva en Ginecología. El encuentro se llevó a cabo en la capital de la Región de la Araucanía, bajo la organización de CMI SUR, la Universidad Católica de Temuco, Clínica Alemana de Temuco y MEDWAIZ.
Tercer simposio internacional fue organizado por la Universidad de La Frontera, la agrupación GANMAR y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. En Temuco se abordaron los principales avances en el tratamiento y acompañamiento de los pacientes pediátricos con malformaciones anorrectales y enfermedades colorrectales.
Organizado por la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología, se realizó en Puerto Varas el XXXI Congreso Internacional SCAI 2025. Expositores locales y extranjeros compartieron los últimos avances en el área bajo el lema "De las raíces de la inmunología a las nuevas fronteras terapéuticas".
En la Universidad Autónoma de Talca y bajo la organización de la Sociedad Médica del Centro se realizaron las Segundas Jornadas de Medicina Interna. El encuentro reunió a 150 profesionales, principalmente de la atención primaria, quienes accedieron a diversas ponencias centradas en temas relevantes para la práctica clínica.
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Chileno de Neumología Pediátrica en el Hotel Le Méridien de Santiago, donde destacados especialistas nacionales e internacionales abordaron las principales temáticas del área.
En una ceremonia cargada de historia y emoción, el 15 de octubre la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología celebró sus 90 años con un repaso por sus mayores hitos, el reconocimiento a destacados socios y la mirada puesta en seguir construyendo un mejor futuro para la salud de la mujer.
Entre el 7 y 31 de octubre estará disponible la exposición fotográfica "Retratos Alados: Chile y las aves de FUSAT" en el Centro SAVAL Rancagua, donde el kinesiólogo Esteban Astete retrata la belleza y los detalles de las aves que se pueden encontrar en los alrededores del establecimiento y en nuestro país.
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan en Viña del Mar, donde becados y destacados especialistas se reunieron para discutir los últimos avances del área.
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan en Viña del Mar, donde becados y destacados especialistas se reunieron para discutir los últimos avances del área.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...