Síguenos:

Agenda de Eventos Ver más

  • Jul 24
    XV Curso Fronteras de la Cardiología
  • Jul 25
    1º Curso de OtoNeurología de Clínica INDISA
  • Ago 01
    XVII Jornada de Ultrasonido SOCHUMB
  • Ago 01
    Jornada Espasticidad sin Fronteras
  • Ago 06
    SOLACI-SOCIME 2025

Mundo Médico Ver más

Noticias / 09 Julio 2025

Modernización de equipos de ventilación mecánica en Antofagasta

El Ventilador Hamilton y la Tomografía de Impedancia Eléctrica son las tecnologías que el principal centro de asistencia de la macrozona norte pretende añadir para optimizar la atención clínica y minimizar riesgos.

Noticias / 09 Julio 2025

Avances en epilepsia refractaria marcan jornadas científicas

Más de 80 profesionales se reunieron para actualizar conocimientos en biomarcadores clínicos hasta opciones quirúrgicas y genéticas, en un encuentro que promovió el consenso y la investigación aplicada.

Noticias / 09 Julio 2025

Hospital de Los Ángeles destaca por atención en ACV

Pese a que el trabajo es llevado a cabo por un equipo interdisciplinario, el reconocimiento se enfocó en enfermería debido a su importante rol en la rehabilitación de pacientes.

Noticias / 10 Julio 2025

Ecocardiograma optimizado con IA mejora diagnóstico precoz de amiloidosis cardíaca

Dado que hay tratamientos farmacológicos disponibles para retrasar o detener su progresión, esta herramienta tiene un potencial revolucionario.

Noticias / 10 Julio 2025

Operativo dermatológico reduce listas de espera en Coquimbo

Para enfrentar el déficit de especialistas y dar una respuesta a pacientes con diagnósticos de baja prioridad en la región, esta iniciativa incluyó consultas, procedimientos ambulatorios y quirúrgicos.

Noticias / 08 Julio 2025

El desierto florido llega a Centro SAVAL Rancagua

Más de 30 personas asistieron a una exposición fotográfica en el Hospital Clínico FUSAT, que se centró en mostrar la belleza y explicar este extraño fenómeno natural.

Entrevistas / 07 Julio 2025

Dr. Jorge Alegría Robinson:

"Necesitamos programas personalizados que guíen al paciente con cardiopatías congénitas"

La irrupción de tecnologías y el desarrollo de técnicas quirúrgicas han mejorado el pronóstico y la calidad de vida. Además, es clave la creación de unidades especializadas que garanticen un abordaje multidisciplinario.

Reportajes / 07 Julio 2025

Investigación después de la muerte encefálica

El estudio en personas fallecidas por criterios neurológicos abre un campo prometedor, pero plantea desafíos éticos que exigen respeto, consentimiento informado y supervisión rigurosa.

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 07 Julio 2025

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Artículos Destacados / 09 Julio 2025

Eficacia de lorundrostat en la hipertensión no controlada

Este inhibidor de la aldosterona sintasa logra reducir de forma significativa la presión arterial en pacientes con resistencia al tratamiento, con un perfil de seguridad favorable.

Artículos Destacados / 08 Julio 2025

Prueba de sangre para la detección temprana del cáncer colorrectal

Estos tests, basados en ADN tumoral circulante, pueden complementar las estrategias de cribado, ofreciendo una precisión aceptable y facilitando la identificación oportuna de la enfermedad.

Artículos Destacados / 07 Julio 2025

Actualizaciones en el manejo integral de la diabetes tipo 2 en adultos

En esta revisión se abordan los factores de riesgo, los criterios de diagnóstico y las opciones terapéuticas más recientes, con el objetivo de prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Artículos Destacados / 04 Julio 2025

Revolución en el cribado dental mediante inteligencia artificial

Los modelos de deep learning ofrecen nuevas posibilidades para detectar problemas de salud bucal de forma sencilla y accesible, y así reducir el riesgo de enfermedad periodontal y su progresión.

Artículos Destacados / 03 Julio 2025

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independientemente de la intensidad, con importantes repercusiones en salud pública.